Dialogan en Camagüey en torno a esclavitud, cultura y discriminación racial en la Cuba colonial
Publicado: enero 26, 2018 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: afrocubana, África, Brigada Médica Cubana en Gambia, Camagüey, Cuba, Embajada de Gambia, Encuentro José Antonio Aponte In Memoriam, Estados Unidos, Fidel Castro Ruz, Gambia, haitiana, la Universidad de La Habana, líder de la Revolución cubana, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Santiago de Cuba Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 26 ene.-La política discriminatoria hacia los negros y mulatos en la Cuba neocolonial 1990-1940, la esclavitud en la isla están entre los temas a debates en el Séptimo Encuentro José Antonio Aponte In Memoriam 2018, que sesiona hoy en el Centro de Convenciones Santa Cecilias en esta ciudad.
También en el evento, del 24 al 26 de enero actual, del 24 al 26 de enero actual, se intercambió en torno a cuentos de la colonia, el racismo y racialidad en el pensamiento de la cultura cubana, la Isla y África, apuntes del tributo local en el municipio camagüeyano de Florida.
Además, los delegados dialogaron sobre la poesía negrista como forma de expresión poética critica sutil a la discriminación racial, el racismo de fines del siglo XIX, primera mitad del siglo XX y hasta 1959 y el renovador ensayo literario en Latinoamérica, del escritor cubano Alejo Carpentier.
De igual forma en el Séptimo Encuentro José Antonio Aponte In Memoriam 2018 se presentaron investigaciones vinculadas con una visión de la identidad cultural desde el proceso de enseñaza-aprendizaje de la educación cívica y la educación intercultural y antirracista desde la universidad cubana.
En el evento están presentes las temáticas de la racialidad en la investigación histórica, el antirracismo en el proyecto político de la Revolución de 1895,Guillermon Moncada, como héroe legendario de las luchas independentistas, la afrodescendencia nigeriana y las construcciones culturales en torno a la mujer negra, entre otras.