Homenaje de la UNEAC camagüeyana a la Revolución cubana y a José Martí
Publicado: enero 25, 2018 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Cuba, Fulgencio Batista, Galería Julián Morales, Héroe Nacional, José Martí, Revolución Cubana, Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) Deja un comentario
Autora Alejandrina Silvera Guerra . Titulo El tesoro de los gnomos. Dimensiones 52 x 48 cm. Técnica acrílico y lienzo. Año 2006.
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 25 ene.-Homenajes a la Revolución cubana, en el aniversario 59 del triunfo de las fuerzas rebeldes y el movimiento social contra la tiranía del general Fulgencio Batista y al Héroe Nacional, José Martí devino la exposición colectiva “La conducta en nuestros días” que se expone hoy en esta ciudad.
La Galería Julián Morales, de la sede agramontina de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), acoge las 11 obras de igual número de autores que estará abierta al público hasta mediados de febrero venidero.
El curador de la muestra, Jorge Santos Caballero opinó que los creadores han querido expresar sus ideas de lo que es la Revolución y el profundo compromiso de justicia social que la invade.
También, añadió, está presente la prosperidad y la incertidumbre que los autores patentizan para su pueblo, en el que sobresalen las aristas de entereza y prosperidad.
La exposición colectiva “La conducta en nuestros días”, según el curador tiene un marcado acento predominante por el respeto hacia lo que ha significado la obra de la Revolución, en la que el espectador en su recorrido visual apreciará la síntesis de la idea de cada creador, la hondura de contenido manifestada y la estrategia de un arte de alta sensibilidad y nivel de cultura.
Resaltan las obras de los artistas de la plástica Alejandrina Silvera Guerra, Martha Jiménez Pérez, Joel Jover Llenderoso, Nazario Salazar Martínez, Osvaldo Rodríguez Petit, René de la Torre Aguilar, Ricardo Bermúdez Hernández y Rodrigo Dixón Gentil.
De igual forma presentan sus obras Yaneya Acosta Rodríguez, Eduardo Castillo Sáez y Emilio Wong Ramírez. Todos “se han sumado al proyecto, codifican su plasmación visual desde la aventura expositiva en el que los valores plásticos no son referente, sino la confirmación de sus ideales para ilustrar el momento que viven”.

Autor René de la Torre Aguilar. Titulo Mujer sentada. Dimensiones 80 x 70 cm. Técnica Óleo y lienzo. Año 2016.

Autor Osvaldo Rodríguez Petit. Titulo Ciudad protegida.. Dimensiones 90 x 66 cm. Técnica Mixta, Año 2017.

Autor Ricardo Bermúdez Hernández . Titulo El apostol. Dimensiones 67 x 50 cm. Técnica acrílico y lienzo. Año 2018.