Celia Sánchez, más allá del tiempo

Por Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 11 ene.-  La heroína cubana Celia Sánchez Manduley siempre estuvo presente en momentos decisivos de la revolución; se recuerda su desempeño en la organización del encuentro de Fidel y Raúl Castro Ruz, en Cinco Palmas, en la Sierra Maestra.

Celia, la heroína de la Sierra y el llano (1920 – 1980), fue clave en la localización de los sobrevivientes de la expedición del Granma.

Especial protagonismos desempeñó cuando los 82 revolucionarios encabezados por el líder de la Revolución cubana desembarcaron en la madrugada del 2 de diciembre de 1956 en Los Cayuelos, Las Coloradas.

Celia sintió en lo más profundo de su corazón de mujer aquella odisea de tránsito por aquel manglar. De la gran sorpresa que suscitó el revés de Alegría de Pío, donde los expedicionarios se dispersaron, muchos fueron asesinados y otros lograron alcanzar el macizo de la Sierra Maestra; allí Fidel Castro logra sobrevivir junto a Universo Sánchez y Faustino Pérez.

Siguió todos los pasos de aquel encuentro efectuado en el histórico paraje de Media Luna, donde nació quien luego fue denominada como la más autóctona flor de la Revolución cubana y la primera mujer que se incorporó al Ejército Rebelde.

Ella los ubicó y protegió en el bohío de un campesino de la zona, y se dedicó a localizar a los demás expedicionarios del Granma, entre ellos a Raúl Castro; a través de Guillermo García -hoy Comandante de la Revolución- prepararon el memorable encuentro en Cinco Palmas.

Se recuerda esa noche de luna llena y bella en la Sierra Maestra, el 18 de diciembre de 1956, cuando Fidel le preguntó a su hermano:

-¿Cuántos fusiles traes?

-Cinco, respondió.

-¡Y dos que tengo yo, siete! ¡Ahora sí ganamos la guerra.

A Celia Sánchez Manduley, quien partiera a la inmortalidad el 11 de enero de 1980, la recuerdan millones de cubanos.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.