Homenaje de los camagüeyanos a El Mayor, uno de los símbolos imperecederos de la patria

Ante el monumento ecuestre a El Mayor, se depositó una ofrenda floral

Ante el monumento ecuestre a El Mayor, se depositó una ofrenda floral

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 23 dic.-Como uno de los símbolos imperecederos de la patria calificó al Mayor General del Ejército Libertador cubano Ignacio Agramonte Loynaz, la investigadora Elda Cento Gómez, Premio Nacional de Historia 2015,  en la ceremonia y peregrinación hoy por el aniversario 176  de su natalicio.

Cuando recordamos a Agramonte nos viene a la mente la imagen de un hombre pulcro, respetuoso, los recuerdos de su amada Amalia Simoni, los valores más importantes y el respeto que lo unió siempre a su esposa, señaló Cento Gómez.

En la ceremonia efectuada en la casa natal de El Mayor, en esta ciudad la Premio Nacional de Historia enfatizó también en el ejemplo de hijo, padre y hermano de Agramonte, quien simboliza lo mejor del alma cubana (cayó en combate el 11 de mayo de 1873 frente a las tropas españolas en los potreros de Jimaguayú).

En el homenaje alegre y feliz por el nacimiento. el 23 de diciembre de 1841 del Héroe Mayor de los camagüeyanos, Ignacio Agramonte Loynaz,  se realizó una peregrinación hasta el parque que lleva su nombre en esta urbe, cuyo centro es Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Ante el monumento ecuestre a El Mayor, se depositó una ofrenda floral en nombre del pueblo del pueblo cubano como parte del homenaje sincero que durante décadas le tributan los camagüeyanos, a quien a decir de José Martí: “«Era como si por donde los hombres tienen corazón tuviera él estrella. Su luz era así, como la que dan los astros…».

Recuerdan a El Mayor en Camagüey

Recuerdan a El Mayor en Camagüey

Homenaje de los camagüeyanos a El Mayor, uno de los símbolos imperecederos de la patria

Homenaje de los camagüeyanos a El Mayor, uno de los símbolos imperecederos de la patria

Elda Cento Gómez, Premio Nacional de Historia 2015,

Elda Cento Gómez, Premio Nacional de Historia 2015

En el homenaje alegre y feliz por el nacimiento. el 23 de diciembre de 1841

En el homenaje alegre y feliz por el nacimiento. el 23 de diciembre de 1841

 



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.