Resaltan en Camagüey acciones de restauración del Batey Jaronú
Publicado: diciembre 21, 2017 Archivado en: Cuba, De Cuba y el Mundo | Tags: Brasil, Camagüey, continente Eliseo Acosta Pérez, Cuba, Empresa Provincial de Restauración y Conservación, Escuela de Oficios “Francisco Sánchez Betancourt”, huracán Irma, Monumento Nacional, Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey . Batey Jaronú, patrimonio, Plan Maestro y Gestión, Proyectos, Unidad Administrativa y de Servicios Deja un comentarioTexto y foto Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 21 dic.- La intensa labor desplegada por trabajadores, especialistas y cuadros de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey en las acciones de restauración del Batey Jaronú, hoy Brasil, al norte de esta provincia, la destacó José Rodríguez Barrera, director de la institución.
Barrera informó que los trabajos de reconstrucción de los inmuebles de valor patrimonial de ese poblado, Monumento Nacional, comenzaron en septiembre de 2017 tras el paso del Huracán Irma.
Mencionó entre las acciones la preservación de la tipología urbana y arquitectónica del batey, recuperación y reciclaje de los materiales para mantener la originalidad de los techos, mejoramiento del fondo habitacional, eliminación de cuartearías y construcción de nuevas viviendas.
También asumieron la impermeabilización y pintura de 92 casas y 11 edificios multifamiliares de Jaronú, integrado por el central azucarero, reconocido como el más moderno y eficaz de su época y el batey originario, erigido entre 1919 y 1921, ejemplo de urbanismo y coherencia en los espacios públicos, con una arquitectura de fuerte influjo del sur de Estados Unidos.
Participaron en las tareas de remozamiento de ese poblado especialistas de las direcciones de Plan Maestro y Gestión, Proyectos, Unidad Administrativa y de Servicios, Patrimonio, Empresa Provincial de Restauración y Conservación y estudiantes de la Escuela de Oficios Francisco Sánchez Betancourt.
Además, trabajaron colectivos de brigadas no estatales con vasta experiencias en la reparación de viviendas patrimoniales y en el rescate de áreas públicas y de otros servicios básicos.
De igual forma brigadas de diferentes unidades productoras de la Empresa Azucarera de Camagüey, agrupadas en el continente Eliseo Acosta Pérez acometieron otras 168 casas típicas campesinas destinadas a los afectados por el Huracán Irma.