Distinguen a trabajadores de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey
Publicado: diciembre 15, 2017 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Batey del Central Jaronú, Camagüey, Comité Central del Partido Comunista de Cuba, comunidad de Jaronú, Cuba, Día del Trabajador de la Cultura, Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz, Medalla Conmemorativa Vigésimo Aniversario, Monumento Nacional de la República de Cuba, Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, Plaza de la Revolución Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 14 dic.- Más de medio centenar de trabajadores, especialistas, cuadros y entidades de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), fueron distinguidos hoy por su desempeño en la institución y en el apoyo a la reconstrucción de la comunidad de Jaronú.
En ocasión del Día del Trabajador de la Cultura, que se festejó este 14 de diciembre, recibieron congratulaciones, entre otros, 16 compañeros que desde hace más de tres meses se entregaron con solidaridad y constancia a la recuperación del Batey Jaronú, declarado en 2008 Monumento Nacional de la República de Cuba.
De igual forma 47 trabajadores de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey merecieron la Medalla Conmemorativa Vigésimo Aniversario de la institución en reconocimiento a la labor realizada, cooperación y aportes brindados en la preservación y enriquecimiento del patrimonio histórico-cultural agramontino.
En la ceremonia política cultural efectuada en la Plaza de la Revolución, Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz, el director de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, José Rodríguez Barrera, resaltó la loable actitud de quienes de forma altruista y solidaria contribuyeron a la recuperación del Batey del Central Jaronú, joya del patrimonio Nacional.
Jorge Luis Tapia Fonseca, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), y primer secretario de esa organización en la provincia, destacó la capacidad de trabajo demostrada y el ejemplo de quienes laboran en la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey.
Personalidades de Cuba y el mundo realzan el valor patrimonial de la también conocida Ciudad de los Tinajones y eso se debe al desempeño de los hombres y mujeres que trabajan arduamente en la conservación de la urbe en los últimos 20 años, puntualizó el dirigente partidista.

José Rodríguez Barrera, director de la oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey .Foto Lázaro D. Najarro

Distinguen a trabajadores de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey. Foto Lázaro D. Najarro

Jorge Luis Tapia Fonseca, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario de esa organización en la provincia de Camagüey

La loable actitud de quienes de forma altruista y solidaria contribuyeron a la recuperación del Batey del Central Jaronú. .Foto Lázaro D. Najarro

Las máximas autoridades de la provincia de Camagüey asistieron a la ceremonia.Foto Lázaro D. Najarro

Medalla Conmemorativa XX Aniversario de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey. Foto Lázaro D. Najarro

Reconocimiento a quienes se destacaron en la remodelación del Batet Jaronú. .Foto Lázaro D. Najarro.