Instantes esenciales de la vida y la obra Carlos J. Finlay en museo camagüeyano (I) (+Fotos) (+Audio)
Publicado: diciembre 1, 2017 | Autor: Lázaro David Najarro Pujol | Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Acta de Bautismo, Camagüey, Carlos E. Finlay, Carlos Finlaym, Carlos J Finlay, Carlos Juan Finlay, Catedral, científico camagüeyano, Cuba, fiebre amarilla, Iglesia Parroquial Mayor, Juan Carlos Finlay Barrés, La Habana, María del Carmen Pontón, Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, Patrimonio Cultura de la Humanidad, Premio Nobel |Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 1ro dic.- Instantes esenciales de la vida y la obra del científico camagüeyano Carlos J. Finlay se atesoran en el museo que se honra con el nombre de una de las figuras más sobresalientes de la medicina mundial y donde nació el 3 de diciembre de 1833.
La edificación conserva aún el esplendor del siglo XVIII cuando fue construida. De una sola planta, caracteriza por fachada simple y muy ancha. Distingue de igual manera por sus valores históricos y arquitectónicos.
La investigadora María del Carmen Pontón, directora de la Casa Museo Carlos J. Finlay, ubicada en la calle Cristo número 5, en el centro histórico de la ciudad de Camagüey, Patrimonio Cultura de la Humanidad, señaló que en la mansión se recuerda al descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla, en el aniversario 184 de su natalicio.
La institución deviene asimismo proyecto sociocultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey que funciona, habitualmente, de lunes a sábado de 8: 30 ante meridiano a 5:00 PM.