Afirma Ramonet que el cambio climático es lo que más nos amenaza (+ Fotos)
Publicado: noviembre 22, 2017 Archivado en: Cuba, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Cuba, Doctor en Ciencias, Fidel Castro Ruz, Francia, Ignacio Ramonet, líder histórico, Observatorio Internacional de los Medios de Comunicación, Partido Comunista de Cuba, Placa Conmemorativa 50 Aniversario de la Educación Superior en Camagüey, Poder Popular Deja un comentarioTexto y foto Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 22 nov.- El cambio climático es lo que más nos amenaza, afirmó en esta ciudad el catedrático, escritor, historiador y periodista español establecido en Francia, Doctor en Ciencias Ignacio Ramonet, al presentar su libro El imperio de la vigilancia.
El especialista en geopolítica y estrategia internacional del Observatorio Internacional de los Medios de Comunicación argumentó las graves consecuencias que le causa el hombre, especialmente los países desarrollados, a la naturaleza.
En un encuentro con estudiantes, profesores e intelectuales efectuado en la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, primera creada por la Revolución en Cuba, Ramonet advirtió que para salvar la especie humana se requiere de acciones individuales y colectivas.
En El imperio de la vigilancia se enfatiza que en la era de Internet el control del Estado puede alcanzar dimensiones alucinantes y explicó que “de una u otra forma ahora confiamos en esa poderosa herramienta los pensamientos más personales e íntimos, tanto profesionales como emocionales”.
Ramonet señala en el texto que “durante mucho tiempo la idea de un mundo totalmente vigilado ha parecido un delirio utópico o paranoico, fruto de la imaginación”.
Insinúa sobre “las múltiples formas que con las nuevas tecnologías y amparada en la lucha contra el terrorismo adquiere la vigilancia por parte de los Estados `democráticos´ a todos sus ciudadanos, sino que también nos brinda herramientas para resistirla”.