Campana de Toledo, un restaurante de arte culinario y tradiciones (Parte I) (+ Audio y Fotos)

Patio interior del Campana de Toledo.Foto Lázaro D. Najarro Pujol

Patio interior del Campana de Toledo.

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba.- Muchas expectativas tienen los trabajadores de la industria sin humo en Camagüey para la actual temporada alta del turismo cubano, entre ellos destacan quienes laboran en el restaurante Campana de Toledo, de la agramontina Empresa Extraholera Sucursal Palmares.

Alrededor del 80 por ciento de los viajeros que visitan la unidad corresponde al turismo organizado. La instalación está ubicada en una edificación de alto valor arquitectónico construida en el año 1748 para uso domestico, señala Mayelin Viamontes Conde, dependiente gastronómica integral.

En la vivienda en la que esta enclavado el restaurante residió el escribano y comerciante Don Juan Alcántara y González, oriundo de Toledo España. Esta casa es representativa de la vivienda tradicional de la entonces ciudad de Puerto Príncipe del período de 1750-1800, con influencia barroca.

Varios artistas de la plástica se inspiran en las bellezas arquitectónicas que rodean al restaurante Campana de Toledo, entre ellos el pintor Eduardo Rosales.

Una variada oferta de platos de la cocina camagüeyana e internacional se ofertan en la emblemática instalación, ubicada en la Plaza de San Juan de Dios, una de las mejor conservadas de la ciudad.

 



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.