Exposición de fotógrafo estadounidense en Camagüey insta a romper diferencias
Publicado: noviembre 15, 2017 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: 1Mundo, Camagüey, Cuba, estadounidense, fotógrafo, Galería Larios, Juan Carlos Mejías, Thomas Ferrella Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 15 nov.- A romper las barreras de las diferencias raciales, sociales, de género y al respeto a la diversidad cultural llamó el fotógrafo estadounidense Thomas Ferrella, en la inauguración de la exposición personal 1Mundo que se muestra en la Galería Larios en esta ciudad patrimonial.
Todo el mundo quiere ese universo mejor, donde exista aire libre, agua limpia, comunidades donde preexista seguridad, buenas escuelas y el respeto ajeno. Son metas que aun no se han alcanzado. Tenemos un camino largo a seguir, opinó Ferrella.
“Como humanos nos amenaza a veces las diferencias y las cosas que desconcentran, las cuales crean barreras: el racismo, el sexismo, la edad, el color de la piel…”
En sus palabras de presentación de la exposición, el artista afirmó que al eliminar esas diferencias, alentamos a observar que considere la esencia de las similitudes. Esas fronteras son un impedimento a una sociedad de aceptación.
“Cuando esas fronteras dejen de considerarse importante, podremos avanzar como pueblos, expresando nuestro amor y existencia en armonía”, recalcó el artista.
Precisamente las imágenes aparecen borrosas, como las fronteras: “… en particular, aquellas identificadas como la raza, el sexo, el color de la piel, la edad… que son características con las cuales definimos nuestras diferencias”.
La muestra esta integrada por tres segmentos: Chandeliers, Collage y Zach to Jessie, que devienen tres diferentes instalaciones que van dirigidas, según el curador Juan Carlos Mejías “a la idea de un mundo donde no existan las condiciones de raza, sexo, credo o edad, un proyecto humanista que vote por el acercamiento de los pueblos…”