Presentaran en la sede de la UNEAC camagüeyana gustos culinarios de Ernesto Che Guevara
Publicado: noviembre 14, 2017 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Alta Gracia, Argentina, Camagüey, ciudad cordobesa, Cuba, Ernesto Guevara de la Serna, Museo Casa Ernesto Che Guevara, Sociedad Internacional Nitza Villapol, Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 14 nov.-Integrantes de la Sociedad Internacional Nitza Villapol en Camagüey presentarán el venidero 2 de diciembre en esta urbe gustos culinarios de Ernesto Guevara de la Serna en la niñez y adolescencia durante su residencia en la ciudad cordobesa de Alta Gracia, Argentina.
En el contexto de las acciones por el aniversario 50 de la desaparición física de quien devino Guerrillero Heroico y 61 del Desembarco del yate Granma, el evento es auspiciado también por la filial agramontina de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
Con la colaboración del Museo Casa Ernesto Che Guevara, en Alta Gracia, la la revelación de los platos estará a cargo del chef Frank Rodríguez Pino, ganador del Premio al Mejor Libro de Cocina del Mundo, Paris 2011, Gourmand World Cookbook Awards.
Expondrán asimismo chef de cocina del restaurante Rancho Luna, ubicado en el centro histórico de la ciudad de Camagüey, Patrimonio Cultural de la Humanidad y profesores y alumnos de la Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba en Camagüey.
Según testimonio de la cocinera de la familia Guevara, Doña Rosario González de López (1916-2005), Ernestito recortaba las recetas de cocina, de los periódicos que traía su padre, y las pegaba en un cuaderno.
“Era un niño generoso, cuando compraba golosinas no eran sólo para él, sino para sus amigos y para los que trabajaban en la casa”. (…) Muchos le llaman «el Che», pero para mí, siempre será «Ernestito».
El chef Frank Rodríguez Pino, informó que de igual forma se degustaran el 2 de diciembre en la sede de la UNEAC, platos preferidos del Che Guevara en Cuba y de la cocina tradicional camagüeyana.