Torrentosas aguas que corren en el Río Los Reartes
Publicado: noviembre 12, 2017 Archivado en: Culturales, Gastronomía y Turismo, Publicaciones | Tags: Córdoba, El Chorro, potrero de Garay, puente San Ignacio de Loyola, Río Los Reartes, Ruta S495, valle de Calamuchita, Zapadores Pontoneros 1 comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Córdoba, Argentina.- Sin lugar a dudas el entorno del Río Los Reartes, que distingue por sus aguas cristalinas de baja profundidad, es uno de los más bellos y paradisíacos de la provincia de Córdoba, ideal para disfrutar de un paisaje espectacular y espacios donde se ofrecen diferentes servicios como asadores.
Destaca el Balneario El Chorro donde el vacacionista podrá disfrutar de una pequeña hoya con una cascada natural en ese cauce del Valle de Calamuchita, alimentado de disímiles arroyos y vertientes que descienden desde las cumbres cercanas al cerro y que se abren paso en forma torrentosa.
Arribamos al puente San Ignacio de Loyola a través de la Ruta S495 que une el potrero de Garay con Los Reartes. La obra ingeniera se erigió en 1929 y fue construido por el cuerpo de Zapadores Pontoneros del ejército, utilizando material metálico usado.
Un grupo de Cabañas, hostales y posadas se encuentra próximo al río, entre ellas la hostería José y las cabañas Sumag Kay, Juan Salvador, La Margarita, Pinares de Los Reartes, El Aguacero, Cuatro Sueños, Rosada del Río y Rincón de Los Reartes, al igual que el Restaurante La Tasca y la casa de campo Aires de Capilla Vieja, entre otros sitios para hospedarse y disfrutar del paisaje.
Además Los Reartes es una comarca colonial por donde otrora pasaba el Camino Real.
Bellísimo majestuoso