Antiguos muebles domésticos camagüeyanos vuelven a la contemporaneidad
Publicado: noviembre 6, 2017 Archivado en: Cuba, Cuba: Sector no estatal, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, carpinteros, Ciudad de los Tinajones, Cuba, En busca de Cubanía: Reliquias del Diseño, Estados Unidos de América, Fundación Caguayo en Camagüey, Muebles domésticos camagüeyanos de principios del XX, tapiceros Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 7 nov.- Muebles domésticos camagüeyanos de las primeras seis décadas del siglo XX los trae a la contemporaneidad el tapicero Adrián García, quien los convierte en piezas utilitarias con un aire moderno sin cambiar la estructura.
En el siglo XX la producción de muebles en Camagüey, bajo la influencia de Estados Unidos de América, mantuvo un arraigado eclecticismo más allá del año 1945, según investigadores.
En la también Ciudad de los Tinajones la introducción del renacimiento en el mueble ecléctico estuvo en las suntuosas copias de versiones estadounidenses que respetaron los modelos originales con cuero repujado y grandes tallas de yelmos y soldados.
Precisamente en marzo y abril del pasado año, se mostró en la sede de la fundación Caguayo en esta ciudad, la exposición En busca de Cubanía: Reliquias del Diseño, con 36 muebles domésticos camagüeyanos de principios del siglo XX, instrumentos de carpintería y fotografías.
En la ocasión Anna Marye Rodríguez Domínguez, comunicadora cultural de la fundación Caguayo en Camagüey expuso que la muestra pretendió revitalizar el diseño, la estética y el refinado gusto con que los carpinteros fabricaron muebles en las primeras seis décadas del siglo XX y traerlos a la contemporaneidad.