Manifiestan en Camagüey seguridad que ningún danificado huracán Irma quedara desamparado

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 29 oct.-La seguridad de que ningún danificado por el huracán Irma quedará desamparado se patentizó en la Vigésima Cuarta sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder  Popular en Camagüey, que se desarrolló en esta ciudad.

Correspondiente al Décimo Sexto Período de Mandatos, los delegados de las diferentes circunscripciones del máximo órgano de gobierno local analizaron entre otros aspectos el informe de las afectaciones del huracán Irma y el plan de acciones de la etapa recuperativa.

El fenómeno atmosférico impacto principalmente las viviendas, las comunicaciones, la electrificación, el abasto de agua, el programa alimenatario y la foresta, en esta última se generó un alto volumen de desecho en las zonas rurales y se continúan las tareas de recuperación.

Se destacó el apoyo solidario de las provincias de Granma y Santiago de Cuba, al igual que de los municipios camagüeyanos de Jimaguayú, Najasa, Santa Cruz del Sur, Florida, Carlos Manuel de Céspedes, Vertientes y Sibanicú.

Yoleisi Ramírez Sánchez, presidente de la asamblea municipal del  Popular en Camagüey envió un reconocimiento a los trabajadores de las unidades eléctricas en el territorio en las labores de recuperación inmediato del servicio.

Durante el paso del huracán Irma en el municipio de Camagüey se protegieron más de 32 mil trescientas personas, se autoevaluaron alrededor de 33 mil y se evacuaron cerca de 3 mil quinientas.

Como consecuencia del paso del huracán  Irma se reportaron daños en más de 14 mil seiscientas viviendas, en unas 633 hectáreas de cultivos varios, al igual que en el acopio de huevo, entre otras pérdidas económicas.

Aun quedan activos tres centros de evacuación con  296 personas agrupadas en 99 núcleos familiares, las que reciben alimentación de calidad,  servicios médicos y actividades deportivas y culturales.

Según la valoración del Consejo de Defensa, se observa, aun, falta de percepción de riesgos de los ciudadanos durante las acciones de evacuación, debiéndose adoptar  otros métodos de persuasión.

De igual manera se aprecia falta de preparación, funcionamiento e integración del Consejo de Defensa de Zona, de los grupos y subgrupos, al igual que dificultades organizativas en la evacuación desde la estructura del municipio hasta la zona de Defensa.

Se precisó que las 23 oficinas de tramites abiertas han permitido atender a 2 mil 840 personas, mientras que han solicitado crédito 826 y denegados solo doce.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.