Memorias de hombres de ciencia que forjan futuro
Publicado: octubre 1, 2017 | Autor: Lázaro David Najarro Pujol | Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo | Tags: Antonio Cammañ Álvarez, Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, Camagüey, Ciudad de los Tinajones, Cuba, Eduardo Piñeiro Terrero, EE.UU, El socialismo y el hombre en Cuba, Ernesto (Che) Guevara de la Serna, Fidel Castro Ruz, Guerrillero Heroico, Guillermo Sánchez Pérez de Corcho, Juan Reyes Viamontes, La Habana, Máximo Steere del Pino, Miguel Ángel Martínez, Ministerio de Industria, Orlando García Canino, Planta de Tejas Infinitas de Camagüey, Revolución Cubana, Rolando Rodríguez Galván |Deja un comentarioEl futuro de nuestra Patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia.- Fidel Castro Ruz[1]
Camagüey, Cuba.-Un grupo de testimonios y documentos relacionados con los iniciadores del movimiento de inventores residentes en la ciudad de Camagüey recoge la compilación Memorias de hombres de ciencia que forjan futuro (1960-2002), que publicamos desde hoy en homenaje a Ernesto Che Guevara, presidente de honor de la ANIR, en ocasión del aniversario 50 de su caída en combate en Bolivia.
Es el homenaje a quienes a lo largo de cuatro lustros de lo que es hoy la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR)[2] aportaron decisivas iniciativas y llevaron a la práctica las ideas del Che, para preservar la naciente Revolución cubana.
Las memorias reflejan instantes decisivos del siglo XX: cuando Ernesto Che Guevara convocó los obreros a construir su propia máquina, tras la imposición del bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos a Cuba, y su recrudecimiento en la década de los años 1990 en el Período especial en Cuba, un «concepto político-económico que expresa la disposición para combatir la crisis económica con el esfuerzo y energía propios del país, para afrontar las difíciles circunstancias y hallar alternativas eficaces de solución, sin traicionar el socialismo por el que tanto se había luchado».
Desde la tierra de el Mayor General Ignacio Agramonte, el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz proclamó el 9 de diciembre de 1981 que Cuba seria una potencia médica mundial: «Y cuando yo decía: ¿es acaso el aspecto económico lo que más nos interesaría al trabajar en esta dirección? no, sino la idea de que en la medida en que nos convirtamos en una potencia médica, el primer beneficiado de este hecho será nuestro pueblo […].».
Notas:
[1] Discurso pronunciado por el Comandante Fidel Castro Ruz, Primer Ministro del Gobierno Revolucionario, en el acto celebrado por la Sociedad Espeleológica de Cuba, en la Academia de Ciencias, el 15 de enero de 1960.
[2] La Anir se fundó el 8 de octubre de 1976, dan cumplimiento a uno de los acuerdos del XIII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
Memorias de hombres de ciencia que forjan futuro
- A Modo de Introducción: Vamos marchando con la sólida armazón de individualidades (I)
- Nace la ANIR (II)
- Hombre de corazón sencillo (III)
- El Che me inspiró (IV)
- Con los hierros al hombre (V)
- Maravillosas manos (VI)
- Me formé como innovador (VII)
- Bailamos la Rumba sin música (VIII)
- (IX) Nadie me puede marcar con el dedo (IX)
- La ANIR se fortalece (X)
- «Mi padre, está vivo aquí, en mi corazón» (XI)
- Me gusta innovar(XII)
- La ANIR continúa marchando (XIII)