Los Molinos, un lago en ensueños en el Valle de Calamuchita (+Fotos)
Publicado: septiembre 26, 2017 Archivado en: Publicaciones | Tags: Argentina, Córdoba, Ciudad América, ciudad de Alta Gracia, Departamento Santa María, Dique Los Molinos, el Medio, Espinillos, Los Reartes, Pampa de Achala, Parador El Paraíso, Portal del Lago, San Pedro, Santiago Enrique Fitz Simon, valle de Calamuchita, Villa General Belgrano Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Córdoba, Argentina, 26 sep.- La provincia de Córdoba se caracteriza por sus paisajes excepcionales y disimiles fuentes hidrográficas, entre las que destaca el Dique Los Molinos, el segundo embalse de agua más grande de esa región, ubicado en el sector sur del Departamento Santa María, perteneciendo al valle de Calamuchita.
La grandiosa obra hidroeléctrica y regulación de precipitaciones fue inaugurada el 23 de octubre de 1953. Es un proyecto del Ingeniero Santiago Enrique Fitz Simon que posee 980 kilómetros cuadrados. El muro del dique es de 60 metros de altura, 240 metros de longitud, un volumen de 399.000 hm³ y una profundidad máxima de 57 metros.
Desde la ciudad de Alta Gracia, se transita por la ruta provincial Nº 5, una sinuosa carretera en la que el visitante puede deleitarse de un paisaje único a ambos lados de la cuenca, conformada por montañas y bosques de coníferas, entre los poblados Ciudad América y Villa General Belgrano.
El Lago de aguas cristalinas se alimenta principalmente de cuatro grandes ríos que nacen en esa sierra y en la Pampa de Achala. Afluyen por el oeste del embalse: los ríos San Pedro, Espinillos, el Medio y Los Reartes.
Una red de restaurantes y hostales exclusivos se erigen en todo ese espectacular sitio, sobre la costa de Los Molinos, de rica vegetación, tranquilidad y paz de las sierras a orillas del fascinante lago, entre los que sobresalen el Parador El Paraíso y el restaurante Portal del Lago.
Se puede arribar tanto por el sur como el norte por dos carreteras que bordean las laterales del lago para disfrutar de la armonía y los encantos del paisaje.

La provincia de Córdoba se caracteriza por sus paisajes excepcionales y disimiles fuentes hidrográficas

La grandiosa obra hidroeléctrica y regulación de precipitaciones fue inaugurada el 23 de octubre de 1953

Dos carreteras que bordean las laterales del lago disfrutando de la armonía y los encantos del paisaje