Preponderan en Camagüey papel de la UNEAC en defensa de la identidad nacional
Publicado: agosto 23, 2017 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Artes Plástica, Asociación Hermanos Saíz, Audiovisual y Radio, Camagüey, Cuba, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Hispanoamérica, literatura, música, Nicolás Guillen, Poeta Nacional, Sergio Morales Vera, Unión de Escritores y Artista de Cuba (UNEAC) Deja un comentarioTexto y foto Lázaro David Najarro Pujol (Tomado del portal UNEAC)
Camagüey, Cuba, 23 ago.-La Unión de Escritores y Artista de Cuba (UNEAC), representa los valores más auténticos de la cultura contemporánea y defiende la identidad nacional aseguró en la capital agramontina Sergio Morales Vera, presidente de la organización en la provincia de Camagüey.
Al festejar este 22 de agosto el aniversario 56 de la UNEAC Morales Vera destacó la contribución de los 273 asociados de las filiares agramontinas de Artes Plástica, Música, Audiovisual y Radio, Literatura y Artes Escénicas a la historia de la vanguardia artística cubana que proyecta y defiende la política cultural de la Revolución.
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba fue fundada el 22 de agosto del año 1961 por el Poeta Nacional de Cuba Nicolás Guillén, “con el objetivo de preservar el proyecto de justicia social e independencia nacional, en el que han empeñado sus sueños y esfuerzos tantas generaciones de cubanos”.
Camagüey aportó a la cultura cubana y universal figuras como Nicolás Guillén, Poeta Nacional, y Gertrudis Gómez de Avellaneda, quien sobresale en el universo de las letras por su versatilidad y ser una de las precursoras de la novela en Hispanoamérica, en el siglo XIX.
La UNEAC en la comarca de pastores y poetas distingue por la entrega del talento y experiencia a las nuevas generaciones, en los distintos niveles de la enseñanza artística y los intercambios con jóvenes universitarios y de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).
Las filiares agramontinas de la UNEAC sobresale por su labor creadora avalada por numerosos premios nacionales e internacionales, giras, conciertos y eventos de variado signo y altura intelectual.