Perfeccionar programa del médico y la enfermera de la familia, una prioridad del sistema de salud camagüeyano
Publicado: agosto 4, 2017 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo | Tags: Atención Primaria de Salud, Buenas Prácticas, Camagüey, Cuba, Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución, Programa del Médico y la Enfermera de la Familia Deja un comentarioTexto y foto Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 4 ago.-2017.- Tras más de tres décadas de creado el Programa del Médico y la Enfermera de la Familia en Camagüey continúa teniendo vigencia. Deviene iniciativa del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, que data de 1984.
Su perfeccionamiento está entre los retos y principales prioridades de quienes participan en la Atención Primaria de Salud en el municipio cabecera provincial.
Están vigentes los documentos metodológicos del programa para el uso de los administrativos, al igual que el manual de funcionamiento del policlínico, la guía de evaluación para la Atención Primaria de Salud y los instrumentos de trabajo del consultorio, entre otros.
No obstante se debe insistir en el consultorio en una atención médica social integral, utilizando como modo de actuación la aplicación del método clínico y epidemiológico con adherencia a los protocolos y guías de Buenas Prácticas.
Es de vital importancia el análisis mensual de la situación de salud como elemento básico para el mejoramiento de la inmunidad en la comunidad, la atención a los pacientes en cualquier nivel del sistema nacional de salud, entre otros procedimientos.
Para el perfeccionamiento del Programa Cubano del Médico y la Enfermera de la Familia es imprescindible, de igual manera, el desarrollo de investigaciones científicas dirigidas a la solución de los problemas de salud de la población.
Se suman el desarrollo de acciones de salud que contribuyan a mejorar conocimientos, actitudes y prácticas saludables en la población, haciendo énfasis en la participación activa de la comunidad organizada y la intersectoridalidad.
Para la perpetuidad del Programa Cubano del Médico y la Enfermera de la Familia se recaban de prácticas que permitan alcanzar cambios positivos en la integración social del individuo, la familia y la comunidad, con el protagonismo también de los especialistas que participan en la Atención Primaria de Salud y de Medicina Familiar.