Guayaberas camagüeyanas distinguen por gusto estético y respeto a la tradición

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 22 jun.-El valor utilitario, refinado gusto estético y respeto a la tradición, distinguen el proyecto Tradición y Modernidad a partir de la guayabera, prenda de vestir característica de la identidad nacional. 

En la Galería Midas, de la filial agramontina de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACCA), se exponen nueve guayaberas, en las que el artesano Martín Marín Whitty se consagra  como un exponente valioso de la manifestación textil en la provincia.

El artista incorpora a la prenda elementos que juegan con preceptos de modernidad y tradición, opinó el curador de la exposición, Alberto Jesús Chío Rojas.

A ello agregó que lo tradicional no implica estaticidad, y dentro de lo enraizado se van “operando cambios que el devenir del tiempo justifica”.

En las guayaberas que se exhiben en esta ciudad, prevalece el blanco, que alude a ese apego a las raíces y a lo popular, pero a la vez resulta muy interesante la inserción de elementos para nada convencionales, destacó Chío Rojas.

Diversifican la muestra los bordados, alforzas que no respetan las líneas tradicionales, pliegues, cuellos chinos, y la presencia o no de bolsillos, los cuales enriquecen la imagen habitual de la guayabera cubana.

 


One Comment on “Guayaberas camagüeyanas distinguen por gusto estético y respeto a la tradición”

  1. yani9293 dice:

    Magnifico trabajo 👏🏻


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.