Camagüey: diálogo e intercambio en taller de Festival Internacional de Fotografía

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 9 jun.-El III taller del Festival Internacional de Fotografía, FotoFest , sesionó en esta ciudad los días 7 y 8 de junio actual impartido por el profesor Ricardo Viera, director y curador del Museo de Galerías de Arte de la Universidad de Lehigh, Houston, Texas y la asistencia de Lisette Ríos Lozano, especialista de la Fototeca de Cuba.

Con la colaboración también de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), la capacitación incluyó acciones teóricas y prácticas sobre la preparación de portafolios fotográficos, que asesora FotoFest, una organización internacional sin fines de lucro de arte fotográfico y Educación con sede en Houston, Texas.

La referida acción de capacitación incluye acciones teóricas y prácticas sobre la preparación de portafolios fotográficos que asesora FotoFest, una organización internacional sin fines de lucro, dedicada al arte fotográfico y la Educación, con sede en Houston, Texas.

El encuentro deviene espacio de diálogo, en el cual los participante visionaron imágenes de la Bienal Internacional de Fotografía en Estados Unidos, que en la edición de 2017 reunió a más de seis mil creadores de 30 naciones, quienes trataron disímiles temáticas.

El taller busca respuestas a diversas interrogantes: ¿Cómo edita el artista? ¿Cómo crear, promover y presentar un portafolio fotográfico? ¿Qué objetivos busca el autor de la carpeta?

Ricardo Viera informó que FotoFest, fundada en 1983, realiza exposiciones durante todo el año y tiene un programa de educación en escuelas públicas —Alfabetización a través de la fotografía—, que utiliza para mejorar la escritura y las habilidades de aprendizaje de los estudiantes.

Además, explicó que establece nuevas oportunidades para el intercambio intercultural e internacional a través de la fotografía. Acerca de sus exposiciones, precisó que patrocina una de las más respetadas revisiones de portafolios de artistas como parte de su programa bienal.

 



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.