El San Juan: jolgorios carnavalescos en el centro oriente de Cuba
Publicado: junio 7, 2017 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Bernardo García, Camagüey, Caribe, carnaval. Centro Provincial de Casa de Cultura, Ciudad de los Tinajones, Corpus Christi, Cuba, fiestas tradicionales, Nicolás Guillen, Remedios-, San Juan Camagüeyano, Santa María del Puerto del Príncipe, Villa Clara Deja un comentario
Dia del Paseo el más esperado por la población
Camagüey, Cuba.-El San Juan camagüeyano, del 24 al 29 de Junio de cada año es el nombre con el que la tradición ha perpetuado los festejos. Constituye uno los más importantes que se desarrollan en Cuba y forma parte del patrimonio histórico y cultural de la región.
Cientos de nacionales y extranjeros acuden a la otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe ―hoy Camagüey―, para presenciar, disfrutar o participar en los jolgorios carnavalescos en la también conocida Ciudad de los Tinajones.
Señalan los investigadores que desde los años 1725 y 1728, en el sexto mes del año, se organiza el San Juan camagüeyano, encuentro de disímiles raíces culturales que generalmente transcurren en medio de intensas y persistentes lluvias.
El investigador cubano Bernardo García considera que la fiesta es la más seria de las actividades humanas, donde la comunidad plasma sus valores y se identifica con ellos comunicándose con sus propias sustancias.

La fiesta es la más seria de las actividades humanas
Y de las cientos de celebraciones populares que se desarrollan a lo largo del año en Cuba, el San Juan es una de ellas y forma parte de la cultura y la tradición camagüeyanas.
El especialista en cultura popular y tradicional Alfredo Lima Peláez destacó que la tradición se lega y otras generaciones decidirán si la mantienen, hacen crecer o si se cambia, porque existen conceptos de que la tradición es rígida. ¡Imposible!, atestiguó Lima, quien agregó que el San Juan no es patrono de Camagüey, sino de Remedios, en la provincia de Villa Clara, donde también se celebra.
Las congas y los rumberos le dan ambiente a los carnavales en una de las ciudades más antiguas de Cuba. La cultura popular se enraíza en los pueblos por eso logra trascender en el tiempo.
San Juan, Historia y Tradición leer más en hicuba.com

San Juan forma parte de la cultura y la tradición camagüeyanas

Las fiestas sanjuaneras

Comparsa Las Estrellas

El San Juan jolgorios carnavalescos en el centro oriente de Cuba