Convocan desde Camagüey a la búsqueda de un mundo más coherente e inclusivo
Publicado: mayo 23, 2017 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Cuba, Encuentro Teórico “Por una visión plural de nuestra cultura”, Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, Séptima Jornada de la Diversidad Cultural para el Dialogo y el Desarrollo Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 23 may.- A la integración de ciencia, conciencia y sentimientos de seres humanos unidos en la búsqueda desde la cultura, de un mundo más coherente, inclusivo, democrático, revolucionario y audaz exhortó hoy aquí Francisco Almeida, director adjunto de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey.
Al inaugurar el Encuentro Teórico “Por una visión plural de nuestra cultura”, en el contexto de la Séptima Jornada de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, del 21 al 25 de mayo actual, Almeida abogó porque se escuchen todas las voces y pensamiento.
Además, enfatizó en la necesidad de respetar a diversidad cultural como derecho y oportunidad para el desarrollo de los pueblos, al igual que a fortalecer la identidad para que la dimensión humana de los hombres y mujeres sea más genuina en la búsqueda de un mundo cualitativamente superior.
El director adjunto de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey expuso que el legado oral en el lenguaje, en la cultura alimentaría, tradiciones, comunicación, música, cantos, bailes y cuentos propone el encuentro teórico “Por una visión plural de nuestra cultura”.
Explicó que el evento propicia el reconocimiento y promoción de la historia, tradiciones y costumbre de gran valor frente a los que han defendido la historiografía como uno de los métodos fiables de conocimiento de la historia, de la vida como parte de la formación de culturas.
Consideró que Séptima Jornada de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo pretende lograr la mejor simbiosis entre la voz y el testimonio del ciudadano común, portador de tradiciones, y la voz académica.