Resaltan en Camagüey vigencia programa cubano del Medico y la Enfermera de la Familia
Publicado: mayo 19, 2017 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Centro de Convenciones Santa Cecilia, Cuba, Día Mundial del Medico de la Familia, Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución, Medicina Familiar, Medico y la Enfermera de la Familia, Primer Simposio de Atención Primaria de Salud, Sociedad Científica de Médica Familiar en Camagüey, Universidad de Ciencias Médica Carlos J. Finlay de Camagüey Deja un comentarioTexto y fotos: Lázaro David Najarro Pujol.
Camagüey, Cuba, 19 may.-La vigencia, reto y perpetuidad del programa cubano del Medico y la Enfermera de la Familia fueron resaltados en el Primer Simposio de Atención Primaria de Salud y de Medicina Familiar que sesionó hoy en el Centro de Convenciones Santa Cecilia, en esta ciudad.
En el contexto del Día Mundial del Medico de la Familia, que se celebra cada 19 de mayo, se enfatizó en la importancia de ese programa dirigido a mejorar los servicios de salud del nivel primario de atención, en aras de lograr la satisfacción de individuo, de las familias, la comunidad y el ambiente.
El especialista de Primer Grado en Medicina Interna Ismael Ferrer Herrera, ofreció una conferencia sobre experiencias, resultados, efectividad de Método Clínico en la Atención Primaria de Salud, alertó que los errores de diagnostico dependen en su gran mayoría de exámenes incompletos, precipitados…
Las doctoras Sonia González Vega, Mayelin Formentin Zayas y Ana Cristina Acosta Cuellar, ofrecieron un panel en torno del programa cubano del Medico y la Enfermera de la Familia, una iniciativa del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz que data de 1984.
En tanto Alina León de la Torre, presidenta de la Sociedad Científica de Médica Familiar en Camagüey y el especialista Alberto Llanes Rodríguez, disertaron sobre el Manual de Acreditación para la Atención Primaria de Salud, un instrumento para mejorar aun más los servicios hospitalarios.
La Doctora María del Carmen Romero Sánchez, Rectora de la Universidad de Ciencias Médica Carlos J. Finlay de Camagüey insistió en lo trascendental del proceso de acreditación de centros hospitalarios con el objetivo de elevar la calidad y la excelencia en los servicios de salud.