Campesinos camagüeyanos en la avanzada agropecuaria

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol Camagüey, Cuba, 17 May.-Los campesinos del municipio de Camagüey arribaron al aniversario 56 de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), con una labor destacada en la provincia y la disposición de cumplir cada meta productiva, económica, política y social. Norberto Casas Lorente, presidente de la organización en el territorio expuso que el municipio en los últimos años ha trabajado para alcanzar satisfactorios resultados productivos y un lugar destacado en la emulación provincial.

“Este año 2017, apuntó, logramos la sede del acto provincial por el 17 de mayo. Se midieron dos momentos: la producción de viandas, granos, hortalizas y acopio de leche, otros indicadores económicos y la vida interna de la organización”. Precisamente la celebración del Acto Provincial por el Aniversario 56 de la ANAP se efectuó en el Consejo Popular San Blas, comunidad destacada en la labor campesina en el municipio de Camagüey.

En San Blas el joven cooperativista Wilmer López Muñoz, recordó las palabras que el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz en la constitución de la primera cooperativa arrocera en Camagüey, el 12 de abril de 1959.

“No quedará en Camagüey un solo campesino que no reciba los beneficios de la reforma agraria.  No quedará en Camagüey una sola familia campesina que no reciba los extraordinarios beneficios de la reforma agraria, y si los campesinos se benefician, si los campesinos triplican y cuadruplican sus ingresos, ello quiere decir que en las ciudades, el trabajo tendrá que triplicarse y cuadruplicarse para producir aquellos artículos que necesitan los campesinos. Ello quiere decir que no quedará en Camagüey una sola familia sin ingresos ni un solo obrero sin trabajo”.

López Muñoz, destacó el enorme esfuerzo desplegado por los cooperativistas y campesinos con el propósito de incrementar los resultados productivos y lograr una agricultura sostenible y eficiente.

El joven anapista reafirmó que los campesinos camagüeyanos no defraudarán a la Revolución y que los pinos nuevos continuaran en la primera línea de combate.

Hayda Rosario Díaz Figueredo, presidenta de la ANAP en la provincia de Camagüey enfatizó en las luchas del campesinado cubano a lo largo de la historia por el derecho a la tierra y su activa participación en todas las guerras por la independencia nacional, desde 1868 hasta el triunfo definitivo el 1ro de enero de 1959.

Consideró que la ANAP es digna continuadora de las tradiciones de luchas del pueblo cubano y protagonista en el desarrollo socio-económico de la nación. Los campesinos camagüeyanos trabajan en el cumplimiento de las tareas asignadas por la ANAP y en el fortalecimiento de las infraestructuras de las cooperativas  agropecuarias, entre otras acciones.

Los campesinos camagüeyanos trabajan en el cumplimiento de las tareas asignadas por la ANAP y en el fortalecimiento de las infraestructuras de las cooperativas  agropecuarias, entre otras acciones.

 

 

 

 



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.