Proyecto pictórico camagüeyano recrea estampas del campo y la ciudad
Publicado: mayo 13, 2017 Archivado en: Cinco Héroes de Cuba, Cuba, De Cuba y el Mundo | Tags: 13 may.- El universo rural y el ambiente urbano están reflejados en la exposición “Estampas del campo y la ciudad”, Camagüey, Cuba, cuyo centro histórico es Patrimonio Cultural de la Humanidad., en esta ciudad, una selección de 14 obras recientes de los artistas Yenia Álvarez Rodríguez y Luis Manuel Torres que se exhibe en la Galería Larios Deja un comentario
Texto y foto Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 13 may.- El universo rural y el ambiente urbano están reflejados en la exposición “Estampas del campo y la ciudad”, una selección de 14 obras recientes de los artistas Yenia Álvarez Rodríguez y Luis Manuel Torres que se exhibe en la Galería Larios, en esta ciudad, cuyo centro histórico es Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Las piezas recrean la actividad humana alrededor de diferentes entonos propios de la atmosfera social que les rodea, realizadas con una rica paleta de colores y el frescor que se saborea siempre en el mundo del arte naif, opinó el curador de la muestra Juan Carlos Mejías Ruiz.
Desarrollan en el proyecto una multiplicidad de situaciones: pequeñas historias dentro de la gran historia que constituye cada una, desde el amanecer en la ciudad al ocaso del campo y el bullicio del parque Agramonte, antigua Plaza de Armas, al guateque campesino.
“Estampas del campo y la ciudad”, consideró el también investigador habla de la buena salud de la pintura naif en Camagüey, ciudad que siempre ha contado con antecedentes paradigmáticos de mujeres en esa actividad, como lo han sido Isabel de las Mercedes y Lisita Listre.