Feminidad y sellos artísticos en proyecto artístico ¿Cerámica es nombre de mujer?
Publicado: marzo 17, 2017 Archivado en: Cuba, Cuba: Sector no estatal, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: ACAA, Asociación Cubana de Artesanos Artistas, Cerámica es nombre de mujer?, Martha Jiménez Pérez, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Premio UNESCO 1997a mejor conjunto arquitectónico Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 17 mar.-Desde la creatividad, feminidad, estilos y sellos artísticos seis creadoras camagüeyanas exploran el barro en la exposición colectiva ¿Cerámica es nombre de mujer?, que se muestra en esta ciudad, cuyo centro histórico es Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Las 51 piezas se muestran hasta finales del actual mes de marzo en la Galería Midas, de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas, (ACAA), en Camagüey, y en la que participa como invitada la artista Martha Jiménez Pérez, Premio UNESCO 1997a mejor conjunto arquitectónico.
Destacan asimismo las obras de las artesanas Ana Elia Gutiérrez Fernández, Sandra Navarro Valdés, Belkis Álvarez León, Annia Rosa Pérez Camagüey, Cuba, creatividad, feminidad, estilos, artístico, Olivera y Albertina María Cortada Malfá, quienes confluyen en una misma línea temática: candeleros e incensarios de diversas formas y texturas.
Yoelxy Pilliner López, curador de la exposición explicó que cada una de las artistas crea a su manera su espacio, hace valer el nombre de mujer en la cerámica artística en la tan bien conocida como Ciudad de los Tinajones.
Abundó que en el proyecto ¿Cerámica es nombre de mujer? las creadoras propician reflexiones y nuevas inquietudes “sin limitarse a examinar, de manera sumisa, sobre la importancia y papel de la mujer en una manifestación dominada por los hombres.