Resaltan vínculos de estudiantes de ciencias médicas con sistema de salud camagüeyano

estudiantes-de-la-universidad-de-ciencias-medicas-de-camaguey-carlos-j-finlay-estan-vinculado-con-el-sistema-de-salud-en-la-provincia-dice-rectora

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 16 feb.- El ciento por ciento de los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey Carlos J Finlay está vinculado con el sistema de salud en la provincia, afirmó en esta ciudad la doctora María del Carmen Romero Sánchez, rectora de esa casa de altos estudios.

Estimó que el capital humano es el principal recurso con que cuenta el sistema de salud cubano para asumir retos superiores y consideró que la Universidad de hoy, forma parte de ese sistema de salud en la provincia.

Posee una matricula de 4 mil 700 jóvenes de la Educación Superior  (175 extranjeros de 40 nacionalidades), y más de mil 500 técnicos. Una cifra superior al 80 por ciento de los educandos de la institución docente corresponde a la carrera de medicina, expuso.

La catedrática resaltó el papel de dirigentes, profesores y especialistas cómo líderes en la conducción técnica de los procesos y programas de estudio.

A la disciplina en cada una de las unidades, a que se cumplan los programas planificados y a que el profesor conduzca a los estudiantes desde su ejemplo personal, apeló la investigadora.

Especificó que los estudiantes de la Universidad Médica camagüeyana han estado vinculados asimismo a proyectos comunitarios, entre ellos en el Consejo Popular del central Panamá,  en Vertientes.

María del Carmen Romero Sánchez exteriorizó que el mayor reto de los estudiantes y el claustro de más de 2 mil profesores con categoría docente en la provincia, está en los servicios asistenciales en las unidades de salud.

Responsabilidad docente

La responsabilidad docente de los educandos y sus vínculos con la instituciones docentes de la salud reiteró Lilibet Echemendía Lozano, presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), de Ciencias Médicas de Camagüey Carlos J Finlay.

La organización debe insistir y estimular desde el mismo primer año de la carrera la autopreparación de los estudiantes más allá de las conferencias de los profesores en las aulas y interiorizó en el papel de los alumnos ayudantes con la ayuda de los tutores.

Por su parte el director provincial de de salud, doctor Fernando González Isla razonó que la Universidad es también el sistema de Salud Pública en cada institución como escenarios de formación y de puesta en práctica de los principales procesos docentes,.

Resaltó la autoridad y fuerza de la Universidad en las transformaciones del sistema de salud en todos los escenarios y especialmente en la comunidad.

En todas las tareas en las que han sido convocados los estudiantes han estado presentes con esa energía joven, patentizó el directivo.

La Universidad Médica de Camagüey,  se inauguró en junio de 1980 como Instituto Superior de Ciencias Médicas (ISCM) “Carlos J. Finlay”, con dos facultades y una matrícula inicial de poco más de mil 600 estudiantes.

lilibet-echemendia-lozano-presidenta-de-la-federacion-estudiantil-universitaria-feu-de-ciencias-medicas-de-camaguey

maria-del-carmen-romero-sanchez-recibe-reconocimiento-de-unidad-destacada-en-2016

trajes-tipicos-y-danzas

c-medicas-carlos-j-finlay



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.