Convocan en Camagüey a fortalecer prevención de salud con participación de las masas
Publicado: febrero 16, 2017 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo | Tags: Asamblea Provincial del Poder Popular, Camagüey, Centro de Convenciones Santa Cecilia, circunscripciones, Consejos Populares, Cuba, director provincial de Salud, Fernando González Isla, malformaciones congénitas, Ministerio de Salud Pública, neurocirujano José Montejo Montejo, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Programa Materno Infantil, salud pública Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 16 feb.- A fortalecer la prevención en la comunidad como esencia del sistema de salud pública cubano con la participación activa de las masas convocó en esta ciudad el doctor Fernando González Isla, director de ese organismo en la provincia de Camagüey.
El directivo profundizó en la necesidad de transformar los estilos de vida en los Consejos Populares con la participación del personal en los consultorios del médico y la enfermera de la familia, las farmacias y las organizaciones de masas y administrativas en la base.
Todos los organismos, reiteró, debemos influir en esos escenarios donde reside la población para identificar y resolver los principales problemas en los consejos populares vinculados a la atención primaria de salud y donde están presentes los programas asistenciales integrados al Ministerio de Salud Pública.
Puntualizó que el sector de la salud es quien más puede trasformar y crear un ambiente favorable en los consejos populares. Es la manera revolucionaria, expresó, de demostrar que si se puede y que si de podrá con la unidad de los colectivos.
En tanto, el neurocirujano José Montejo Montejo, de la comisión de salud de la Asamblea Provincial del Poder Popular resaltó en el papel del sistema comunitario integrado en la solución de los problemas.
Determinó en la necesidad de utilización eficientemente los recursos que se disponen para vigorizar la atención primaria en los consejos populares y las circunscripciones y opinó que cuando el médico de la familia es capaz de movilizar a la comunidad siempre encuentra el apoyo de las personas.