Dedican en Camagüey al Día del amor tertulia poética
Publicado: febrero 4, 2017 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo | Tags: “Imágenes de la Ciudad que se asoma a un sueño”, Camagüey, Cuba, Día de los Enamorados, Federico García Lorca, Furnier Hernández, La balada azul, Manuel Villavella, Nicolás Guillen, Poesía Universal para declamar, Poeta Nacional de Cuba, Ricardo Riveró, Sergio Morales Vera, Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), Valentín Álvarez, Yuri del Río 1 comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 4 feb.- Con el prisma de que la poesía es profundamente humana y expresa lo que se siente el corazón, se efectuó en esta ciudad la tradicional tertulia dedicada a la prosa de amor y a la canción romántica.
Organizado por la filial de literatura de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en Camagüey, el encuentro es dirigido por el creador Sergio Morales Vera y la conductora de espectáculos culturales Yuri del Río.
Como un preámbulo al Día de los Enamorados (14 de febrero), en la tertulia camagüeyana interpretaron canciones de autores cubanos y extranjeros el trovador Reinaldo Rodríguez, los dúos Novarte y Voces y los solistas Roberto Simón, Liudmila Pardillo y Junior Furnier Hernández.
El director de teatro Valentín Álvarez subrayó en torno al romance del poeta, dramaturgo y prosista español Federico García Lorca y al soneto del Poeta Nacional de Cuba, Nicolás Guillén, especialmente el verso poco conocido de este último La balada azul.
Alejandro González Bermúdez brindó sus “Imágenes de la Ciudad que se asoma a un sueño”; mientras Mariela Pérez Castro, Yoandra Santana Perdomo, Ángel Fernández, Ernesto Agüero y Ricardo Riverón ofrecieron prosas de su propia inspiración con contenidos románticos.
El periodista y dramaturgo Manuel Villavella evocó el libro Poesía Universal para declamar, una selección de la editorial mexicana Época.
La Tertulia de poesía de amor y la canción romántica cerró con la invitación, apelando a la prosa de Sergio Morales Veras, Último Vitral, a ser feliz, aunque no asegura ni confirma, si “ha de ser un minuto o si ha de ser un siglo”.
INVITACIÓN
Te invito a ser feliz
si vas conmigo,
puede ser un minuto,
o puede ser un siglo.
Yo no te juzgo,
te propongo el camino,
te prevengo de riesgo.
Únicamente ofrezco
un cierto ritmo intimo,
más la ley no la invento,
ni la escribo,
ni la entiendo.
solo la vivo
No te condeno
al compromiso
eterno.
Te invito a ser feliz,
pero no te aseguro
ni te confirmo,
si ha de ser un minuto
o si ha de ser un siglo.
(AUTOR SERGIO MORALES VERA)