Iniciados festejos por aniversario 503 de Santa María del Puerto del Príncipe
Publicado: febrero 2, 2017 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Asamblea Municipal del Poder Popular, Ballet de Camagüey, Banda de Conciertos, Camagüey, Conjunto Artístico Maraguán, Cuba, Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución, Oficina del Historiador de la ciudad, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Universidad de Camagüey, Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, Yoleisi Ramírez Sánchez Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 2 feb.- Con la lectura del bando a cargo del presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Yoleisi Ramírez Sánchez quedó inaugurada anoche en esta ciudad la semana de la cultura por el aniversario 503 de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, que se desarrolla del 1ro al 7 de febrero actual.
Ramírez Sánchez significó que la fecha constituye un pretexto para consagrarse más en todos los órdenes a la vida cultural de esta urbe, cuyo centro histórico es Patrimonio Cultural de la Humanidad y a mayores esfuerzos en el trabajo creador.
Además, ratificó el compromiso y lealtad con el legado del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, de quien afirmó sobresalió por el grande sentido humanista y ser brújula hacia un mundo mejor de paz, unidad y solidaridad entre los pueblos y naciones.
Destacó que la celebración debe contribuir a que cada habitante de la ciudad desarrolle más el amor, sentido de pertenencia y de defensa de la conservación del patrimonio.
El presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Camagüey aseguró que los festejos por el aniversario 503 de la villa, este 2 de febrero, contribuirá favorablemente en el ámbito social y cultura de la ciudad.
En la inauguración de la semana de la cultura camagüeyana devino reconocimiento al Ballet de Camagüey, fundado el 1ro de diciembre de 1967 y a la Oficina del Historiador de la Ciudad, creada el 24 de febrero de 1997.
En tanto el Conjunto Artístico Maraguán, de la Universidad de Camagüey ofreció fragmentos de bailes cubanos y posteriormente se realizó un desfile desde la sede del Gobierno municipal y hasta la Plaza de El Gallo, encabezado por la Banda de Conciertos bajo el colorido de los fuegos artificiales.