Estreno mundial en Camagüey del documental El Último Bohemio
Publicado: enero 21, 2017 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Armando Pérez Padrón, Camagüey, Carlos Eduardo León Menéndez, Cuba, documental El Último Bohemio, Estudios Ojalá, nueva trova cubana, sala Nuevo Mundo, trovador Miguel Escalona 1 comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, ene 21.-A mantener viva para las presentes y futuras generaciones la obra del trovador Miguel Escalona contribuye el documental El Último Bohemio, afirmó anoche en esta ciudad, el crítico de cine e investigador Armando Pérez Padrón.
Con estreno mundial en la sala Nuevo Mundo, de esta urbe patrimonial, el audiovisual, con guión y dirección de Carlos Eduardo León Menéndez, será “una invitación constante a meditar sobre aspectos tales como el impulso interior del artista verdadero”.
Pérez Padrón enfatizó en la responsabilidad social del creador, los escabrosos caminos del artista comprometido con su tiempo y la indestructiva fuerza de la cultura autentica que irradió Escalona.
Consideró que con El Último Bohemio, una producción de los Estudios Ojalá, el realizador pretende no dejar morir a Miguel Escalona, “ese juglar de Camagüey y de Cuba que siempre acompañará con su guitarra la vocación rebelde y vanguardista de la cultura agramontina”.
Precisó además, que el documental “nos lleva asimismo por los complejos senderos que trazó la nueva trova cubana, a cuyo universo sonoro se integró desde la comarca legendaria, la poesía, la voz y la guitarra de ese juglar de los años 1970”, Miguel Escalona, quien “desde la tribuna del canto se propuso mantener viva la canción trovadoresca ajustada a los tiempos que le tocó vivir”.
[…] Cuba, 20 ene.-El documental El último Bohemio, con guión, argumento y dirección de Carlos León, se estrena en esta ciudad, dedicado al […]