Para vivir Camagüey: Nueva propuesta turística de la Oficina del Historiador
Publicado: diciembre 24, 2016 Archivado en: Cuba, Cuba: Sector no estatal, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: “Para vivir Camagüey”, Camagüey, Carlos J Finlay, Casa de la Diversidad Cultural, Centro de Convenciones Santa Cecilia, Centro de Interpretación del Patrimonio, Centro Histórico, Complejo Recinto Ferial, Cuba, Nicolás Guillen, Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, Patrimonio Mundial, Plaza de Revolución Ignacio Agramonte y Loynaz, Poeta Nacional, Proyecto sociocultural El Carmen Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 24 dic.-Con el nombre “Para vivir Camagüey”, la Oficina del Historiador de la Ciudad presentó en esta urbe un producto turístico integrado que incorpora a las instituciones culturales de la entidad y al conjunto de atractivos turísticos relevantes.
Belkis Cruz Zaragoza, directora del Complejo Recinto Ferial informó que la propuesta se corresponde con la característica que posee esta urbe, como joya del Patrimonio Mundial, de excepcional trama urbana y rica en leyendas y tradiciones, junto a su gente.
El tinajón y su repertorio religioso convierten a Camagüey en una ciudad seductora que destaca por la conformación de un conjunto de atractivos, entre los que mencionó cinco plazas y parques fundacionales y la Plaza de Revolución Ignacio Agramonte y Loynaz.
Se sustenta en la existencia también de la casa natal del científico Carlos J Finlay, de relevancia universal y el aporte del insigne médico al descubrimiento de la teoría microbiológica de la transmisión de la fiebre amarilla.
De igual manera resaltó la vivienda del patriota Ignacio Agramonte, la Casa de la Diversidad Cultural, el Centro de Interpretación del Patrimonio, el Centro de Convenciones Santa Cecilia, el Proyecto sociocultural El Carmen y Galería de Arte Fidelio Ponce de León, entre muchos otros sitios históricos y culturales.
La especialista expuso que con el Producto Turístico: “Para vivir Camagüey”, integrado al concepto de destino de la urbe como joya del Patrimonio Mundial, la oficina estimula recorridos vivenciales por sus instituciones y espacios públicos, asociados de forma esencial a la formación y evolución de la ciudad.
Asimismo transmite el sentir de una ciudad cultural, vinculada a la idiosincrasia del camagüeyano y a la condición de Patrimonio Cultural de la Humanidad que ostenta el Centro Histórico.
El segmento más antiguo de la comarca de pastores y sombreros, a decir del Poeta Nacional, Nicolás Guillén “constituye en sí un espacio ideal para el desarrollo del turismo cultural” por sus potencialidades patrimoniales y distinguir de servicios personalizados y de excelencia.
Camagüey: sus atractivos turísticos integrados I (+Audio)
Para vivir Camagüey: Nuevos atractivos turísticos relevantes II (+Audio)
Producto Turístico “Para vivir Camagüey en la evolución de la ciudad III y final (+Audio)