Se expone en Camagüey lo más representativo del arte abstracto en Cuba

abstracciones-y-antiformas-del-camaguey

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 21 dic.- Lo más representativo del arte abstracto en Cuba lo compone el proyecto expositivo Abstracciones y antiformas del Camagüey, que se muestra  en cuatro galerías de esta ciudad patrimonial, en el que participan prestigiosos creadores y nuevos talentos egresados de las universidades del arte y nivel medio superior.

Las galerías del Museo Provincial Ignacio Agramonte y Loynaz, Republica, Fundación Caguayo y Jorge Santos Díaz, de la Academia de las Artes Vicentina de la Torre exhiben más de cien obras en pinturas, dibujos, esculturas y fotografías realizadas entre 1940 y 2016, de 70 autores camagüeyanos residentes en Cuba y el extranjero.

El curador del proyecto y crítico de arte Pavel Alejandro Barrios expuso que Camagüey es pionera en Cuba de esa exclusiva forma de crear “en la que lo subjetivo prevalece sobre lo objetivo y se crean mundos mucho más creíbles que los suscitados por la realidad”.

En el conjunto de piezas se articulan múltiples estilos abstractos que van desde la abstracción lírica hasta la concreta, sin olvidar las llamadas antiformas, precisó el investigador.

Recordó que a finales de los años ’60 y principio de los  ’70  acontecen en Camagüey dos sucesos cardinales para la escultura nacional y al mismo tiempo, potencialmente influyente en el desarrollo de las formas abstractas: el Primer Simposio Nacional de Escultura y  Primer Encuentro Nacional de Estudiantes de Esculturas.

Precisó que los eventos se desarrollaron en la materialidad cerámica y con el predominio de las formas abstractas en gran medio formatos, las esculturas realizadas se colocaron en espacios públicos e instituciones contribuyendo con ello a preparar aún más al público, a artistas y estudiantes de la ciudad en la apreciación de las antiformas y atracciones.

se-expone-en-camaguey-lo-mas-representativo-del-arte-abstracto-en-cuba

sin-titulo-oleo-lienzo-76-x-127-cm-autor-elpidio-alberto-huerta-rodriguez

elpidio-alberto-huerta-rodriguez

sin-titulo-tecnica-y-lienzo-mixta-154-x-124-cm-autor-elpidio-alberto-huerta-rodriguez

en-la-fundacion-caguayo-en-camaguey

fondo-marino-oleo-tela-61-x-77-cm-fidelio-ponce-de-leon-1940

fantasia-oleo-tela-95-x-75-cm-fidelio-jorge-garcia-napoles-1956

pavel-alejandro

rene-de-la-torre

participan-prestigiosos-creadores-y-nuevos-talentos

nuevos-talentos-participan-en-la-muestra

mundos-i-escultura-en-madera-dimensiones-variables-autor-magdiel-gracia-almanza

sin-titulo-oleo-lienzo-120-x-80-cm-agustin-bejarano-caballero-1987

sin-titulo-tecnica-mixta-lienzo-69-x-77-cm-julian-morales-cruz-1970

sin-titulo-oleo-yute-110-x-70-cm-juan-boza-sanchez-1966

 



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.