Afirman en Camagüey que década del ’80 caracterizó por liderazgo de Fidel

desiderio-borroto

Texto y foto Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 20 dic.- El liderazgo del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz y el prestigio internacional de Cuba caracterizó la década del ’80 en la mayor de las Antillas, afirmó en esta ciudad, el historiador Desiderio Borroto.

La aplastante derrota del ejército racista en Cuito Cuanavale, la contribución de la ínsula  en el fin del régimen racista en Sudáfrica y la independencia de Namibia le dieron más reputación al pueblo, el gobierno y la política exterior de Cuba, añadió.

Borroto comentó que si en la década de los años ’50 tuvo momentos transcendentales como los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes y la lucha en la Sierra Maestra, en los ’80 ocurrieron acontecimientos que marcaron el rumbo de la Revolución cubana.

En esa etapa se refuerza el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra la isla con el objetivo eliminar la Revolución Socialista cubana, enfatizó y destacó el papel de la cultura en el fortalecimiento de la identidad nacional.

Se pone de manifiesto  la concepción estratégica para la Defensa Nacional, la Guerra de todo el pueblo, fruto del pensamiento del Comandante en Jefe, Fidel Castro Rúz, referente a «enfrentamientos contra enemigos numérica y tecnológicamente superiores», expuso.

En esa etapa se celebró el Segundo Congreso del Partido del Partido Comunista de Cuba, entre los días 17 y 20 de diciembre de 1980,  en el que se  analizaron y aprobaron las proyecciones futuras y las líneas generales de la política nacional e internacional.

En 1986 se desarrolla el proceso de rectificación de errores y tendencias negativas, como declaró Fidel, en «una revolución dentro de la Revolución», para perfeccionar el socialismo y previo al Tercer Congreso del Partido Comunista de Cuba, entre el 4 y 7 de febrero de 1986.

Consideró que la década cierra con el discurso del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, el 26 de julio de 1989 en Camagüey, , cuando avizoró que si la Unión Soviética se desintegrara “¡aun en esas circunstancias Cuba y la Revolución Cubana seguirían luchando y seguirían resistiendo!”.

1977-07-26-acto-26-7-1



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.