Resalta académico camagüeyano papel de Fidel Castro en la lucha contra la segregación racial

Texto y foto Lázaro David Najarro Pujol

operacion_carlota-banderaCamagüey, Cuba, 7 dic.- Nadie en el mundo ha contribuido tanto en la lucha contra el apartheid y la discriminación racial como el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, afirmó en esta ciudad el Doctor en Ciencias José Veranes, profesor de teoría socio política de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz.

Solo Fidel –recalcó-, sin ser un gobernante de una potencia, tendría el coraje y la inteligencia de asumir una misión militar que pasó a la historia como Operación Carlota, concluida con la victoria en África y el cambio de la geopolítica en ese continente.

La Operación Carlota, que se extendería 15 años y medio finalizó el 25 de mayo de 1991, cuando los últimos 500 internacionalistas cubanos en África regresaron victoriosos a la Patria.

Se demostró el espíritu solidario y la capacidad de un pequeño país para movilizar numerosos medios y fuerzas militares, según recoge la historia.

La composición del mapa político en África cambió, reiteró el académico y amplió que es la única vez en la historia del mundo que un país no potencia asume una misión extra continental y termina con el triunfo.

“No se trataba de la dimensión de un país, porque para realizar una operación de esa naturaleza se necesita de un potencial económico muy grande, se trata del espíritu solidario del pueblo cubano y la capacidad del Comandante en Jefe Fidel Castro”, consideró.

No solo se hizo la misión, puntualizó, sino que terminó gloriosamente con la preservación de la independencia de Angola, la liberación de Namibia, la liquidación del apartheid (acto de racismo practicado en Sudáfrica durante muchos años) y la excarcelación de Nelson Mandela.

jose-veranes-profesor-de-la-universidad-de-camaguey

 



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.