Homenaje en Camagüey a Fidel Castro en su trayecto a la perpetuidad
Publicado: diciembre 2, 2016 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar | Tags: Apóstol de la intendencia, avenida de la Libertad, Camagüey, Caravana de la Victoria, Carlos Manuel de Céspedes, Carretera Central, Ciudad Heroína, Cuba, El Mayor, Florida, Homenaje de pueblo a Fidel Castro en su trayecto a la perpetuidad Ciego de Ávila, José Martí, líder histórico de la Revolución cubana, Matanzas Cienfuegos, Mayabeque, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Plaza de la Revolución Ignacio Agramonte Loynaz, Salón Jimaguayú, Sancti Spíritus, Santa Clara, Santa Ifigenia, Santiago de Cuba Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 2 dic.- Cientos de miles de personas se concentraron en los dos lados de la Carretera Central para recibir el cortejo fúnebre con las cenizas del Comandante en Jefe, Fidel Castro en su trayecto por los municipios Carlos Manuel de Céspedes y Florida hasta su entrada la noche de este jueves a la ciudad de Camagüey.
Como nunca antes en la historia de esta urbe, cuyo segmento más antiguo es Patrimonio Cultural de la Humanidad, una gran multitud integrada por diferentes generaciones de camagüeyanos se conglomeró desde el mediodía para darle tributo póstumo a quien es considerado uno de los estadistas más notables del siglo XX.
Al transitar por la avenida de la Libertad, donde el 4 de enero de 1959 los camagüeyanos dieron calurosa bienvenida a la Caravana de la Victoria liderada por el máximo líder de la Revolución cubana, miles de personas pronunciaban al paso del cortejo fúnebre Yo soy Fidel, mientras que una anciana no pudo contener las lágrimas al observar frente a sus ojos la urna con las cenizas de Fidel, como expresión de dolor por la partida a la eternidad del amado revolucionario.
El cortejo fúnebre (en el segundo día de recorrido de la Caravana de Tributo), continuó su trayecto en esta urbe hasta la Plaza de la Revolución Ignacio Agramonte Loynaz, precisamente inaugurada por el Fidel Castro el 26 de julio de 1989, sitio en lo que los habitantes de la ciudad, rinden homenaje en una vigilia hasta el viernes, cuando seguirá su paso hacia el oriente de Cuba.
La urna con las cenizas del victorioso Comandante, rodeada de flores, envuelta en la bandera de la estrella solitaria, se depositó en Salón Jimaguayú, en la base del Monumento a Ignacio Agramonte, donde el pueblo lo acompaña durante su último reposo en la tierra de EL Mayor. El Homenaje Póstumo incluyó una velada político-cultural con la participación de lo más representativo del arte de Camagüey.
El cortejo fúnebre con las cenizas del Comandante en Jefe, Fidel Castro desde su salida de La Habana el 30 de noviembre, en su periplo de homenajes y remembranzas recorrió también las provincias de Mayabeque, Matanzas y Cienfuegos, Santa Clara, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila.
Es la misma trayectoria, pero a la inversa, que reaizara en enero de 1959 la Caravana de la Victoria encabezada por Fidel, el cortejo llegará a la Ciudad Heroína de Santiago de Cuba el sábado 3 de diciembre, para efectuar un acto multitudinario en la tarde.
La ceremonia de inhumación del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro se realizará en la mañana del domingo 4 de diciembre en el cementerio de Santa Ifigenia, sitio en el que reposan los restos mortales del Apóstol de la intendencia, José Martí.