Fidel Castro: legado, convicción de justicia social y visión del futuro

Por Lázaro David Najarro Pujol

fidel-en-camaguey-1Camagüey, Cuba, 27 nov.- Muchas generaciones de camagüeyanos somos testigo del legado del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz en esta centro oriental provincia.

En la tierra de El Mayor se recuerda su presencia estimulante en tres etapas, desde el 4 de enero de 1959 y hasta el 22 y 23 de septiembre de 1989.

Sentía mucha admiración por esta región cuando expresó que “los camagüeyanos pueden sentirse satisfechos de lo que han creado con sus brazos, con su espíritu revolucionario en los pasados treinta años de Revolución”.

Fidel apuntó también el 26 de julio de 1989 en el acto central por el aniversario 36 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes efectuado en Camagüey, que los habitantes de esta región se deben sentir mucho más satisfechos “por lo que están creando ahora mismo y por las perspectivas del futuro”.

Se recuerda su participación el primero de septiembre de MIL 976 en el acto de inicio del curso escolar 1976- 1977 e inauguración de la escuela vocacional General Máximo Gómez Baez.

Expuso que los estudiantes de la escuela camagüeyana “tendrán el deber, todos los días, con la consagración al estudio y al trabajo, de honrar la memoria de Gómez, la memoria de Ignacio Agramonte, de Martí, de Maceo, de Camilo, del Che y de todos los que lucharon por hacer posible la patria de hoy”:

Fidel no solo fue el artífice en disímiles conquista en su patria sino también diversas naciones hermanas del mundo en la que puso en práctica la solidaridad internacionalista.

Destacó  por su proyección humanista, su convicción de la justicia social y su visión del futuro.

Legó a los  cubanos “La Historia me absolverá” y la expresión más terminada de ese pensamiento ético la enriqueció décadas más tarde en el Concepto de Revolución que expresara en el año 2000.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.