Enigmas femeninos íntimos en obras de artesano camagüeyano
Publicado: noviembre 21, 2016 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Asociación Cubana de Artesanos y Artistas (ACAA), Camagüey, camagüeyana, Cuba, Galería Midas, Maydelin Leiva Delgado, Mis Pequeñas Musas, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Rolando Javier García Beirán Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 21 nov.- Desentrañar los enigmas femeninos más íntimos es el objetivo de la exposición personal Mis Pequeñas Musas, del creador Rolando Javier García Beirán, que se exhibe hoy en la Galería Midas de la filial camagüeyana de la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas (ACAA).
El proyecto lo integran seis piezas en cerámica en la que el autor, a decir de la curadora Maydelin Leiva Delgado, eligió desnudar bustos, torsos y almas femeninas, enjutando la figuración y procurando extraer su sabia más profunda.
Enfatiza que García Beirán reverencia al viejo oficio de alfarero desde piezas que no lucen mayor maquillaje que el propio engobe, asumiendo lo natural como defensa de su discurso.
Recordó la especialista que a lo largo de la historia del arte, muchos y variados han sido los creadores seducidos por el desnudo femenino como lenguaje pictórico y expresivo personal.
Ejemplifica que así como los poetas y artistas obtenían su poder de las musas, también pretende el artesano Rolando Javier García Beirán alimentarse de ellas para la exposición Mis Pequeñas Musas, que se muestra en esta ciudad de Camagüey, cuyo segmento más antiguo es Patrimonio Cultural de la Humanidad.