El bloqueo constituye un obstáculo para el desarrollo de Cuba, consideró escritor camagüeyano

sergio-morales-veraCamagüey, Cuba, 26 oct.- Por Vigésima Quinta ocasión la comunidad internacional ha estado rechazado en la Asamblea General de la ONU el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba, porque constituye un obstáculo importante  para el desarrollo de la isla, expresó en esta ciudad el escritor Sergio Morales Vera.

El también presidente de la filial camagüeyana de la Unión de Escritores y Artista de Cuba (UNEAC), se expresó así tras la votación de 191 naciones a favor, dos abstenciones y ninguna en contra de la Resolución Necesidad de ponerle fin al Bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU a Cuba.

Consideró que el bloqueo es un cerco que impide asimismo que los artistas puedan acceder al mundo cultural del país norteño y al intercambio de dos culturas de gran riqueza y expuso que los autores cubanos no pueden adquirir materiales para la creación artística y literaria.

El bloqueo afecta de igual forma el sector de la salud, la educación y otras esferas importantes de la economía y la sociedad y lo calificó de absurdo, injusto y genocida.

La votación, expuso, marca un hito en el camino hacia la desaparición definitiva del cerco que por más de medio siglo ha impuesto Estados Unidos a Cuba, que limita el desarrollo y la vida de los habitantes de la ínsula.

La abstención estadounidense por primera vez es un paso positivo y marca un cambio en la postura del gobierno de ese país que admite que el bloqueo no tiene sentido, opinó Morales Vera.

Apuntó que en medio del rechazo internacional a sus gobernantes no le quedaba otra opción  de abstenerse ya que su postura ha contribuido al aislamiento de ese país en  las Naciones Unidas.

“Esperemos que esa abstención sea un camino hacia la eliminación del bloqueo”, enfatizó el presidente de la filial camagüeyana de la Unión de Escritores y Artista de Cuba. (Texto y foto Lázaro David Najarro Pujol)

 



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.