Reconocimiento Especial en Camagüey en el aniversario 40 del Poder Popular
Publicado: octubre 29, 2016 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Cuba, Partido Comunista de Cuba, plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte, Poder Popular, Salón de Protocolo Nicolás Guillén Deja un comentarioVer Galería de fotos en facebook
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 29 oct.- Por el valioso aporte al desarrollo social y económico de este municipio alrededor de un centenar de trabajadores, dirigentes y delegados de circunscripciones recibieron hoy aquí un Reconocimiento Especial en el aniversario 40 de la constitución de los órganos locales del Poder Popular. Leer el resto de esta entrada »
Ceiba de la Plaza de los Trabajadores: un homenaje a independentistas cubanos (+Fotos)
Publicado: octubre 29, 2016 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Cuba, Estados Unidos, Museo Casa Natal Carlos J. Finlay, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Plaza de los Trabajadores Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cubaa, 29 oct.- Como elemento simbólico de protesta a la intervención norteamericana, de reafirmación patriótica e identidad de los habitantes de esta ciudad, cuyo segmento más antiguo es Patrimonio Cultural de la Humanidad, destaca la Ceiba ubicada en la Plaza de los Trabajadores (antiguamente conocida como Plaza de la Merced). Leer el resto de esta entrada »
Casi al 70 por ciento de su capacidad embalses que tributan agua a la ciudad de Camagüey
Publicado: octubre 27, 2016 Archivado en: Cuba, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Ciudad de los Tinajones, Cuba, Cubano-Búlgara, Empresa de Aprovechamiento Hidráulico de Camagüey, Máximo, Pontezuela, Tínima Deja un comentarioz
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 27 oct.- Más de 153 millones de metros cúbicos de agua acumulan los cuatro embalses que abastecen a la población de esta ciudad, que representa alrededor del 70 por ciento de su capacidad, aseguró Julio Montano, director Adjunto de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico en el territorio. Leer el resto de esta entrada »
El bloqueo constituye un obstáculo para el desarrollo de Cuba, consideró escritor camagüeyano
Publicado: octubre 26, 2016 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar | Tags: Asamblea General de la ONU, bloqueo económico, Camagüey, comercial, Cuba, Estados Unidos, financiero, Unión de Escritores y Artista de Cuba (UNEAC) Deja un comentarioCamagüey, Cuba, 26 oct.- Por Vigésima Quinta ocasión la comunidad internacional ha estado rechazado en la Asamblea General de la ONU el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba, porque constituye un obstáculo importante para el desarrollo de la isla, expresó en esta ciudad el escritor Sergio Morales Vera.
El también presidente de la filial camagüeyana de la Unión de Escritores y Artista de Cuba (UNEAC), se expresó así tras la votación de 191 naciones a favor, dos abstenciones y ninguna en contra de la Resolución Necesidad de ponerle fin al Bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU a Cuba. Leer el resto de esta entrada »
Contundente victoria de Cuba en la ONU: 191 votos a favor, dos abstenciones y ninguno en contra
Publicado: octubre 26, 2016 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba, Cuba, Resolución Necesidad de ponerle fin al Bloqueo económico 1 comentarioCamagüey, Cuba, 26 oct.-Los 191 votos a favor, las dos abstenciones y ningun pais en contra de la Resolución Necesidad de ponerle fin al Bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU a Cuba y la decisión de Estados Unidos de cambiar su postura, distinguieron hoy en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Hace más de 50 años Estados Unidos ha mantenido por una política para aislar a Cuba, la mitad del tiempo del ese tiempo, en Naciones Unidas se ha votado en contra de esa política. Hoy Estados Unidos se abstiene. Inició así su intervención la representante estadounidense en la ONU. Leer el resto de esta entrada »
Esencial identidad caribeña en colección de artesano camagüeyano
Publicado: octubre 26, 2016 Archivado en: Cuba, Cuba: Sector no estatal, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: ACAA, Asociación Cubana de Artesanos Aristas, Camagüey, Cuba, Cubanía, Galería Midas, Maduración, Patrimonio Cultural de la Humanidad Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 26 oct.- En los secretos más cotidianos que se guardan en los sabores y las texturas de las frutas como partes esenciales en la identidad caribeña, profundiza el creador camagüeyano Mario Ravelo Victoria, en la colección Maduración que se expone en esta ciudad, cuyo segmento más antiguo es Patrimonio Cultural de la Humanidad. Leer el resto de esta entrada »
Proyecto de artesano camagüeyano evoca ansia de libertad de las aves
Publicado: octubre 25, 2016 Archivado en: Cuba, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Asociación Cubana de Artesanos Aristas (ACCA), “Aves posadas en el tiempo”, Camagüey, Cuba, Jorge Santos Caballero, Patrimonio Cultural de la Humanidad Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 25 oct.- El deseo luminoso de interpretar el ansia de libertad de las aves en una primera instancia pretende el artesano artista camagüeyano Lester Hernández Sierre en su proyecto expositivo “Aves posadas en el tiempo” que se muestra hoy en esta ciudad. Leer el resto de esta entrada »
Creadores camagüeyanos se pronuncian contra el Bloqueo
Publicado: octubre 22, 2016 Archivado en: Cinco Héroes de Cuba Deja un comentarioTexto y foros Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 22 oct.-Ilustrar a través de las artes el proceder de la isla a lo largo de la historia y la condena de los creadores al bloqueo de Estados Unidos contra la ínsula son objetivos de la exposición colectiva “Cuba con todos”, que se muestra en esta ciudad patrimonial. Leer el resto de esta entrada »