Familiaridad y distinción premisa de hoteles camagüeyanos (+Fotos)
Publicado: septiembre 30, 2016 Archivado en: Cuba, De Cuba y el Mundo | Tags: Avellaneda, Camagüey, Camino de Hierro, Complejo Hotelero Camagüey Ciudad, Cuba, Cubanacán, el Marqués, hostal El Colonial, Hoteles E, La Sevillana, Nicolás Guillen, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Poeta Nacional de Cuba, Santa María, UNESCO Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 30 sept.- El Complejo Hotelero Camagüey Ciudad registró en los primeros ocho meses de 2016 un crecimiento del 40 por ciento de los ingresos en comparación con igual etapa del año precedente.
Juan José Díaz Tong, director general de esa entidad, perteneciente al grupo Cubanacán, explicó que la cadena en esta ciudad patrimonial la componen cinco hospedajes de estándares superiores: el Camino de Hierro, Avellaneda, Santa María, El Marqués y La Sevillana; con una capacidad total de 64 habitaciones.
Expuso que el nivel de utilidades alcanza más del doscientos por ciento de lo previsto en los primeros ocho meses del actual año y explicó que todos los hostales del complejo son eficientes.
Manifestó que esos resultados están avalados por los ingresos medios por turistas que se comportan por encima de 2015 como consecuencia de los estándares obtenidos este año y la calidad del servicio.
Reveló que están inmersos en la categorización de los hoteles a cuatro estrellas y opinó que los hoteles E se diferencian por su concepto refinado y sus valores patrimoniales y culturales.
Altos niveles de satisfacción en hoteles E camagüeyanos
Un nivel de satisfacción de los huéspedes de más del 95 por ciento registra en lo que va de año las instalaciones del complejo, revelo Díaz Tong y abundó que los hospedajes distinguen por la calidad de los servicios, según encuestas realizadas y opiniones expresadas en los portales en Internet y redes sociales.
Ejemplificó que La Sevillana de reciente inauguración, computa el mayor nivel de aceptación de los clientes con 98 por ciento, seguido por el Marques con el 96 por ciento de satisfacción.
Significó la profesionalidad de los trabajadores, quienes cada día convierten en realidad el lema de familiaridad y distinción.
Urgió que más del 70 por ciento de los clientes que se hospedan en el complejo son del mercado estadounidense acogidos al programa Pueblo a Pueblo, seguido de los turistas italianos, franceses y alemanes, entre otros.
Leonor Sabido Bonito, comercial de la cadena aclaró que el complejo comenzó sus operaciones como grupo hotelero Cubanacán el primero de enero de 2014.
Aumentará a 74 capacidades de alojamiento
A 74 habitaciones se elevará la capacidad del Complejo Hotelero Camagüey Ciudad con la apertura en los próximos meses del hostal El Colonial.
La instalación, de estándares superiores, contará con diez habitaciones y destaca por su patio interior. Se encuentra ubicada en la Plaza de La Solidaridad, en el segmento declarado por la Unesco en 2008 como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Poseerá entre otras opciones con una tienda para la comercialización de tabaco, artesanía y otras ofertas. Además, tiene un alto confort y recrea valores de la arquitectura colonial camagüeyana.
El Complejo Hotelero Camagüey Ciudad tiene entre las proyecciones inmediatas la activación de un programa para mantener a los clientes informados del acontecer cultural de esta comarca de pastores y sombreros a decir del Poeta Nacional de Cuba, Nicolás Guillén.