Una canción de amor para Camagüey (+Fotos)
Publicado: septiembre 4, 2016 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Amor camagüeyano, Camagüey, Cuba, Dúo Voces, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Teresita Romero Miranda, Villa de Santa María del Puerto del Príncipe Deja un comentarioCamagüey, Cuba, 4 sep.- Esta es una ciudad que encanta a lugareños y visitantes por sus atributos arquitectónicos, históricos y culturales manifestó la intérprete y compositora Teresita Romero Miranda, integrante del Dúo Voces, autora de la canción Amor camagüeyano, estrenada recientemente en esta urbe principeña.
A raíz del programa por el aniversario 503 de la fundación de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, que se festejará el 2 de febrero del venidero año, Romero Miranda se inspiró desde el presente en las calles, parques y plazas de la «suave comarca de pastores y sombreros» a decir del Poeta Nacional de Cuba, Nicolás Guillén, cuyo centro histórico es Patrimonio Cultural de la Humanidad.
“Me iluminé en la vida cotidiana de la ciudad, en la obra que crece cada día, en el nuevo bulevar erigido con tanto esfuerzo, en la impronta cultural, en el parque Agramonte tomado por los niños, adolescentes y jóvenes, y en la disímiles actividades que la convierten en una urbe atractiva”, recalcó.
Es un canto, señaló, a una villa que vive con la gallarda edad de más de medio siglo, a una ciudad que aún conserva las huellas de su lozanía, de calles adoquinadas y raíles de los tranvías.
Ese latir de villa de arquitectura colonial está reflejado en la canción Amor camagüeyano a partir de visiones personales de Teresita Romero Miranda sobre algunas peculiaridades de la ciudad de los tinajones. (Textoo y fotos Lázaro David Najarro Pujol