Muñequería Camagüeyana en disímiles formas y variedad de funciones (+Fotos)
Publicado: agosto 22, 2016 Archivado en: Cuba, Cuba: Sector no estatal, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA), Camagüey, Cuba, Galería Midas, muñecas, Muñequería Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 22 ago– Las más disímiles formas, variedad de funciones y materiales para confección de muñecas están presentes en una docena de piezas de seis autores que compone la exposición colectiva Muñequería que se muestra en esta ciudad patrimonial.
La Galería Midas, de la filial camagüeyana de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA), acoge las obras que a decir del curador Alberto Jesús Chío Rojas, no se han limitado a la representación antropomórfica en esas figuras que ocupan diferentes espacios en la vida de los pueblos.
El especialista consideró que en el mundo globalizante y mediático en que vivimos la muñequería desempeña un papel importante en las sociedades de consumo, “por lo que se hace vital recuperar espacios, y apostar por creatividad y potencialidad de los artesanos artistas.
Insto a los creadores a ir a la búsqueda de soluciones inteligentes que puedan cumplir con las necesidades del contexto social y recordó que “una imagen puede decir lo que en ocasiones se necesitan miles de palabras para expresar”.
Destaca entre las obras la lechuza confeccionada en papier maché por Sandra Navarro Valdés, ganadora del Premio de la edición de 2016 de la exposición de Muñequería.
Reconoce el especialista que en la exposición colectiva Muñequería se observa poca creatividad en muchos diseños para lograr que las piezas, partiendo de la manifestación artesanal seleccionada, alcance un mejor vuelo artístico, utilizando al máximo las destrezas y habilidades adquiridas en el empleo de la técnica.