Recinto Ferial Camagüey: una obra de gran magnitud
Publicado: julio 14, 2016 Archivado en: Cuba, De Cuba y el Mundo, Deportes | Tags: “La ciudad mira a sus ríos”, Camagüey, Cuba, Empresa Constructora de Obras de de Ingeniería número 15 (ECOING 15), Empresa de Proyectos de Ingeniería y Arquitectura Número 11 (EPIA 11), Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), Patrimonio Cultural de la Humanidad, Recinto Ferial Camagüey, Tínima Hatibonico, Villa de Santa María del Puerto del Príncipe 4 comentariosTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba.- Considerada una de las obras de mayor magnitud emprendida en esta urbe, finalizará el venidero año la primera etapa del Recinto Ferial agramontino, en el contexto del vigésimo aniversario de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), que se festejará el 7 de julio del venidero año.
José Rodríguez Barrera, director de la OHCC precisó en conferencia de Prensa que los objetos de obras de esa fase inicial se entregarán el 24 de febrero de 2017. El recinto se encuentra ubicado en la antigua Plata Eléctrica, próxima al Centro Político-Administrativo de esta urbe, cuyo segmento más antiguo es Patrimonio Cultural de la Humanidad.
A la Empresa Constructora de Obras de de Ingeniería número 15 (ECOING 15), le corresponde el movimiento de tierra en la zona donde se erigió el puente, que comunica el segmento más antiguo con el nuevo centro político-administrativo de la ciudad y que facilita el acceso vehicular y peatonal hacia los principales espacios públicos.
En esa área se crearán instalaciones deportivas, recreativas y culturales. Además se realizarán labores de remozamiento de viviendas y de ambientaciones en toda la manzana, en la que intervendrán también entre otros, la Empresa de Proyectos de Ingeniería y Arquitectura Número 11 (EPIA 11) y el Sectorial de Deportes.
Barrera informó que las obras a ejecutar este año en el Recinto Ferial Camagüey, superan los tres millones de pesos, instalación cuyos servicios estarán enfocados a la celebración de eventos nacionales e internacionales. “Nuestra ciudad jamás había realizadlo una obra de tanta magnitud, afirmó José Rodríguez Barrera.
La iniciativa forma parte de igual forma del proyecto “La Ciudad mira a sus Ríos”, con objetivo de preservar las riquezas naturales de los afluentes Tínima y Hatibonico, situados en la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, con más de medio milenio de existencia.
muy orgulloso de las obras que dan mayor valor a nuestra ciudad. este complejo sera sin dudas un lugar de referencia para visitantes y principeños.
puedes publicar mas fotos del proyecto? se agradeceria, ta,mbien si se publicara mas informacion visual sobre el parque y museo tematico ferroviario, la que conocemos es muy limitada
Saludos, a dia de hoy 25 de agosto de 2017, pudieran decir exactamente de que contará el recinto ferial, si por fin va la piscina, teatro, mirador etc.
Estaré fuera de la provincia un mes cuando regrese buscaré los detalles. Gracias por escribir
Genial proyecto, lastima al igual q la calle de los cines ninguna obra la terminan….ni cultura del detalle.