El reconocimiento de los oyentes: mayor satisfacción del locutor, afirman en Camagüey
Publicado: junio 9, 2016 Archivado en: Cuba, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Canal 11 de Televisión Camagüey, CMJC, Consuelito Vidal, Cuba, cultura nacional, emisora CMJK de Camagüey, Germán Pinelli, Héctor Fraga, Ignacio Agramonte, José Luis Cadenas Arango, Padre Valencia, Radio Cadena Agramonte, República de Cuba, UNEAC, Unión de Escritores y Artistas de Cuba Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 9 jun.- La mayor satisfacción de un locutor es el reconocimiento de los oyentes afirmó en esta ciudad José Luis Cadenas Arango fundador de la emisora Radio Cadena Agramonte que cumple hoy el aniversario 59 de inaugurada.
El prestigioso profesional de la palabra significó que actualmente existe una gran cantera de jóvenes locutores y opinó también la necesidad de mayor rigurosidad en la adjudicación de las calificaciones.
El también integrante de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, (UNEAC), ha dedicado 65 años de su vida a la radio. Se incorporó al mundo de la radiodifusión en la emisora CMJK de Camagüey. Es uno de los fundadores de la emisora Radio Cadena Agramonte, inaugurada el 9 de junio de 1957.
Memoriza que un poco ante, en 1950, con Aristónico Garea realizaba variados programas. Después trabajé en la CMJC con Rosalina Cruz.
En esa etapa participó en la realización de mini-series dedicadas a Ignacio Agramonte, José Martí, Oscar Silva Núñez y el Padre Valencia”.
Este hombre sencillo y batallador laboró asimismo en la emisora W realizando suplencias como presentador de programas. En ese contexto acudió, en Camagüey, a una convocatoria para examen de locución.
Cadenas conserva con orgullo su título de locutor, con fecha 15 de julio de 1955. A partir de esa certificación comenzó a trabajar con mayor periodicidad en las emisoras de la capital agramontina, aunque se desempeñaba como trabajador bancario.
José Luis Cadenas recuerda sus estrechos vínculos con Radio Cadena Agramonte, primero como contador y posteriormente locutor de diversos espacios informativos y musicales por lo cual se le considera fundador. “A partir de 1959 mantuve un trabajo más permanente en la emisora provincial”.
De igual forma condujo programas en el Canal 11 de Televisión Camagüey. Tiene el honor de haber alternado como locutor con Germán Pinelli, Consuelito Vidal, Héctor Fraga y otras personalidades nacionales.
Ha permanecido por más de medio siglo en la emisora provincial. Se le impuso la distinción por la Cultura Nacional, otorgada por el Consejo de Estado de la República de Cuba.