Artistas camagüeyanos ofrecen una mirada a África en exposición “Razones vs Racismo”
Publicado: mayo 29, 2016 Archivado en: Cuba, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: “Razones vs Racismo, África, Camagüey, Cuba, Galería Julián Morales, Guerra de los Diez Años, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Unión de Escritores y Artistas de Cuba Deja un comentarioTexto y Foto: Lázaro D. Najarro Pujol
Camagüey, 28 may.- Una mirada entorno a África y la presencia en Cuba de individuos de ese continente ofrece la exposición colectiva “Razones vs Racismo” que continúa abierta hoy al público en esta ciudad, cuyo segmento más antiguo es Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Los espectadores pondrán apreciar en la Galería Julián Morales de la sede agramontina de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), una veintena de obras de seis artistas, entre los que resalta Jorge Santos Díaz (1922-1996).
La muestra, que incluye pinturas bidimensionales, tiene entre los objetivos hacer ver la urgencia de reivindicar el enfrentamiento al racismo en cualquiera de sus formas, según el curador del proyecto, Jorge Santos Caballero.
Para muchos, añade, en nuestro medio, eso es innecesario, pero es evidente que, pese a la abolición de la esclavitud en 1886, como consecuencia inevitable de la Guerra de los Diez Años, o a las confrontaciones de los Independientes de Color, en 1912, han subsistido prejuicios y no pocas acciones discriminatorias que lastran esos pequeños requerimientos.
“No en balde, reflexiona, en el país se ha tomado conciencia de ese problema desde 1959 y han emergido orientaciones para evitar o minimizar esas acciones perdurables”.
“No estamos haciendo una recopilación de actos contra el racismo, sino un examen crítico de cómo se puede apreciar la ideología racial desde una postura artística”, acotó.
Los seis creadores han hecho obras que reflejan ese acontecer. Deviene muestra de identidad personal a partir de palpar el problema, de analizarlo, de cuestionar las razones de su existencia, y por qué motivo los colonialistas laceraron a seres humanos, enfatizó Santos Caballero.