CamaguebaxCuba: Primer Lugar entre los blog personales

Primer LugarCamagüey, 23 may.- El Blog CamagüebaxCuba, que salió al ciberespacio el 2 de enero de 2004 como una pagina personal, acaba de obtener, en su categoría, el Primer Lugar en el XXXVIII Festival Provincial de la Radio efectuado en Santa Cruz del Sur del 19 al 21 de mayo actual.

Los ínternautas comenzaron a leer el acontecer cubano ya no solo desde las páginas oficiales de la isla sino también a través de Camagüebax, coincidiendo con la entrada a Camagüey del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, en el aniversario  45 del acontecimiento histórico ocurrido el 4 de enero de 1959.

Oficialmente se inauguró en marzo de 2004 en el contexto de las actividades por el Día de la Prensa Cubana, suceso que tuvo la cobertura de la televisión.

Se inició con siete secciones, entre ellas una dedicada a los Géneros Periodísticos y otra al Curso de Periodismo Radial que se mantienen actualmente. Primero ubicamos el sitio en WW.cibercuba.com/camaguebax y luego

Fue inscripta en el libro de registro de innovadores de la Dirección Provincial de la Radio el 7 de junio de 2004, aunque recibió el aval administrativo el 2 de enero de 2004 con vista a la participación en el XV Forum de Ciencia y Técnica de Radio Cadena Agramonte.

El diseñó correspondió al ahora master Manuel Alfredo Martínez y mantiene  los mismos contenidos de su creación, aunque con algunos perfiles nuevos. Desde las primeras semanas comenzó a generar visitas desde distintas áreas de mundo. Fue posible asimismo por el apoyo de Rolando Romero, de Granma Internacional.

El nombre surgió de una conversación con el poeta y escritor cubano Efraín Morciego. De debe su calificativo al cacique Camagüebax, quien ejercía su mando entre los ríos Tínima y San Pedro, en Puerto Príncipe, hoy Camagüey..

Durante alrededor de un año, paso a paso, Manuel Alfredo Martínez y yo trabajamos en el diseño de la página, la ubicación de su contenido y el conocimiento de las nuevas tecnologías para asimilar el cambio, ser protagonista, no espectador, de la revolución tecnológica..

La idea surgió en el contexto del 7mo Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba en el que participamos, desarrollado en el mes de marzo de 1999, presidido por Fidel. En una de sus intervenciones se preguntaba: “¿Quienes pueden persuadir en el  mundo?”. Luego se respondía: “Los comunicadores,, los que transmiten mensajes, y cuando mayor sea la eficiencia,  la gracia, el arte, la transparencia, la valentía con que, sin concesión alguna, los trasmitan, más personas conquistarán, mas mentes se liberaran de la mentira”.

En octubre de 1999 solo estaban en Internet, además de   Granma Internacional, Granma diario y Juventud Rebelde.

Camagüebax daba respuesta a un reclamo del segundo Pleno ampliado de la UPEC en que el concurrimos y que se efectuó en octubre de 1999 en el que convocaba: “En un futuro próximo, esperamos que pueda extenderse esta posibilidad fuera de la capital, tanto para los medios como para los propios periodistas”.

Razones que determinaron la inauguración de la página:

  • La necesidad de hacer periodismo por y para el mundo.
  • La necesidad de difundir la historia y la cultura de nuestro país y así combatir la sutiles manipulaciones de la información sobre la realidad cubana..
  • Nuevos medios de comunicación exigen nuevos contenidos.
  • La necesidad de aumentar la efectividad de los trabajos periodísticos con mayor investigación y creatividad.
  • La responsabilidad de participar en ese frente compón de las ideas, a contribuir a ganar, a pensamiento, la guerra de pensamiento que nos hacen.

De las primeras correspodencias recibidas

En el propio 2004 se comenzaron a recibir correspondencias de Suiza, Argentina, Italia, España, Estados Unidos, Francia, Honduras, Venezuela, Costa Rica. México y Alemania… Actualmente acceden al blog desde más de 150 naciones. Muchas publicaciones impresas o digitales reproducen reseñas de CamagüebaxCuba.

Mantengo la premisa de publicar mis propios contenidos no los de otras web salvo algunas acepciones. “Cuantas más cosas crees de tu propia mano, más original será la web”, así me aconsejaron.

De los textos propios han salido e 8 libros publicados por diferentes editoriales cubanas y extranjeras.

Fidel Castro apuntaba en el VIII Congreso de la  FELPA. “… de estos años vamos a sacar tremenda fuerza, hemos hecho nuestra las mas hermosas y la mas grande de todas las causas, y sabemos que esas causas se defienden, se consolidan, avanzan, y triunfan, a  través de las ideas, de verdades, para crear esos factores subjetivos que aceleran el curso de la historia”.

CamagüebaxCuba ha contado con pocos recursos para mantenerse con actualizaciones casi diarias, porque el mayor potencial está en la posibilidad que nos brinda una provincia y también un país testigos de diversos hechos históricos

Con este blog pretendemos sembrar una nueva conciencia que descubra al hombre sus posibilidades, lo acoquen a  lo mejor de si y lo conviertan por tanto, en ente activo y centro de la transformación social sin precedentes que promueve el socialismo.


2 comentarios on “CamaguebaxCuba: Primer Lugar entre los blog personales”

  1. […] a través de CamaguebaxCuba: Primer Lugar entre los blog personales — Camaguebaxcuba, Blog del Periodista y Es… […]


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.