Resaltan en Camagüey necesidad espiritual de las expresiones culturales de los pueblos
Publicado: mayo 23, 2016 Archivado en: Cuba, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Casa de la Diversidad Cultural de Camagüey, Cuba, Cuba que linda es Cuba, el Caribe, Latinoamérica, parque Agramonte, VI Jornada de la Diversidad Cultural para el Dialogo y el Desarrollo Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, 23 may.- La historia que conforman las expresiones culturales de sus habitantes en la vida cotidiana incide en sus vidas como una necesidad espiritual del individuo y de la colectividad, expuso hoy en esta ciudad la investigadora Bárbara Oliva García.
Al inaugurar el evento teórico “Por una visión plural de nuestra cultura” en el contexto de la Sexta Jornada de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo la especialista enfatizó en el carácter integrador del fenómeno social abarca todas las expresiones materiales y espirituales.
Alertó que el mundo de hoy está sometido a una globalización cultural y tecnológica impuesta por países hegemónicos que imponen patrones consumistas alejados de las verdaderas tradiciones costumbre de los pueblos.
La también directora de la Casa de la Diversidad Cultural de Camagüey, precisó que la salvaguarda del patrimonio cultural vivo es un deber de todos los que creen en la identidad como una forma de defender la patria.
Recordó que en la isla perviven diversas manifestaciones de carácter popular tradicional en el medio familiar y comunitario y que constituyen componentes fundamentales a partir de los cuales se definen la idiosincrasia del cubano .
A punto que las fiestas populares y celebraciones, temática central de la Sexta edición de la jornada, son dos muestras de gran arraigo presentes hasta en los campos insurrectos en la Sierra Maestra en la lucha por la independencia.
Bárbara Oliva García, directora de la Casa de la Diversidad Cultural de Camagüey consideró que las festividades tradicionales son de insoslayable importancia para el conocimiento, hábitos y costumbres de cada localidad.
La Sexta Jornada de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo comenzó el pasado 21, Día Internacional de la Diversidad Cultural y finalizará el 25, Día de África.