Expertos intercambiarán en Camagüey sobre fiestas populares en Latinoamérica, el Caribe y Cuba
Publicado: mayo 14, 2016 Archivado en: Cuba, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Casa de la Diversidad Cultural agramontina, Cuba, Día de la Diversidad Cultural, Día Internacional de África, el Caribe, Latinoamérica, VI Jornada de la Diversidad Cultural para el Dialogo y el Desarrollo Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro D. Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 13 may.- La génesis, desarrollo y contemporaneidad de las fiestas populares y celebraciones en Latinoamérica, el Caribe y Cuba está entre las temáticas de la VI Jornada de la Diversidad Cultural para el Dialogo y el Desarrollo que se realizará en esta ciudad camagüeyana, del 21 al 25 de mayo actual, se informó hoy.
Bárbara Oliva García, directora de la Casa de la Diversidad Cultural agramontina, señaló que la Unesco declaró el 21 de mayo como Día de la Diversidad Cultural, mientras que el 25 se celebra el Día Internacional de África.
Abundó en conferencia de prensa que en ese contexto también se intercambiará en torno a la influencia, importancia y significación de los festejos y celebraciones en la historia de los pueblos.
Además, expuso el papel de esos festejos en la conformación de las identidades locales y nacionales y en la construcción del imaginario popular individual y colectivo.
Se incluyen en las temáticas generales del evento la recepción y gestión social de las festividades y celebraciones, al igual que su reconocimiento y salvaguardia como patrimonio cultural de los pueblos.
La especialista explicó que la celebración de la VI Jornada de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo tiene dos fechas de significación universal.