Distinguen a protagonistas del quehacer cultural, político, económico y social camagüeyano
Publicado: abril 29, 2016 Archivado en: Cuba, De Cuba y el Mundo | Tags: 1ro de mayo, 502 Aniversario de la Fundación de la Villa de Santa Maria del Puerto del Príncipe, Camagüey, Cuba, Fidel Castro Ruz, La Habana, líder histórico de la Revolución cubana, Nicolás Guillen, Partido Comunista de Cuba, plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, 28 abr.- Por ser artífice y protagonista auténtico del quehacer cultural, político, económico y social camagüeyano recibió hoy en esta ciudad la distinción 502 Aniversario de la Fundación de la Villa de Santa Maria del Puerto del Príncipe, un grupo de trabajadores y entidades del territorio.
En ceremonia solemne efectuad en el salón de protocolo, Nicolás Guillén, en la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte y en el contexto de las festividades por el 1ro de Mayo, merecieron la alta distinción 13 entidades y 24 trabajadores por los méritos alcanzados.
Además, el secretariado nacional de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), otorgó Diploma de Reconocimiento a 20 dirigentes sindicales por su desempeño al servicio de los intereses de la clase obrera en la construcción del Socialismo y el Comunismo.
También fueron congratulados 13 cuadros y trabajadores con una abnegada y consecuente labor en el Partido Comunista de Cuba (PCC), en la construcción del Socialismo.
En la ceremonia se enfatizó en las múltiples motivaciones de las festividades por el primero de Mayo, entre las que destacan la celebración el 13 de agosto del cumpleaños 90 del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz y el 55 de la campaña de alfabetización, entre muchas otras.
Walter Simón Noris, primer secretario del Comité Municipal del Partido en Camagüey puntualizó en la necesidad de mantener la unidad que se ha cultivado durante los más de 55 años de revolución.
Acentuó en el cumplimiento de los acuerdos y documentos evaluados y aprobados en el Séptimo Congreso del PCC al que calificó como histórico, evento, expuso, que dejó claro las pautas y el camino a seguir para las presentes y futuras generaciones de cubanos.